viernes, 17 de agosto de 2012

retorno a la escuela

Una nueva aventura esta por iniciar
y quizá para ti sea de orgullo y algarabía,
para él, solo es lo que escucha, 
las dimensiones de tal acto aun no lo habitan. 
Un tierno corazón abre las puertas 
de la expectativa.
Danzan a su alrededor  insistentes celebraciones 
del regreso a clases y el alma infantil 
solo goza el presente imbuido entre las 
compras y las preparaciones de aquello
que dice mama que vendrá;
la escuela...


permitete


jueves, 16 de agosto de 2012

preparando el camino


La afectividad y la inteligencia del niño definitivamente se encuentran íntimamente relacionadas, ambas son la fuente de la vida misma, y: lejos de opacar,  etiquetar, señalar, devaluar o hasta agredir para obligar al niño a aprender...te invito a convertir todo acto de aprendizaje en un placer, en  un disfrute, una renovación voluntaria, acompañando de cerca al niño, empatizando con sus maravillosos descubrimientos.  Si el camino está impregnado de tu empatía y cariño, entonces el niño podrá  pisar con seguridad y confianza…estará listo para absorber todo lo que el mundo le depara….

danzando con el bebe


Pon una música suave, aquella que te mueva y conmueva profundamente, evita la música de desesperanzas, llanto, tristeza o altamente estruendosa. Esa no nos sirve por ahora. Elije aquella que ya tienes perfectamente identificada y que toca a tu corazón. Por ejemplo,  Yo danzo cuando escucho; concierto no.21 en c mayor para piano de Mozart.
Una vez que ya elegiste tu música, ahora colócate de pie y abraza al bebecito al nivel de tu pecho, pon la música y balancéate rítmicamente con la música. Lleva a tu bebe a sentir la música, a escucharla, a vibrar con ella,  como perdiéndose en una hermosa danza.  Disuélvanse entre ritmos, pausas y sonidos. Obséquiense solo unos minutos, siendo uno nuevamente, como evocándose cuando estaba en el vientre. Sin palabra alguna, solo el amor tocara a sus corazones, dos almas estarán bailando al ritmo de lo que dios puso a nuestro alcance: la música

chapotear, chapotear


Y sabedora que el bañito representa para el bebe un placer, te sugiero que aproveches el momento para estimularlo hablo del control óculo – manual.  Solo coloca en la tina dos recipientes; una tina pequeñita que flote sobre la bañera y un botecito. Ahora invita al bebe a tomar agua con el botecito para llevarla a la tina, previamente muéstrale cómo hacerlo.  Un simple acto deja en el bebe aprendizajes muy oportunos en su desarrollo como ya lo he compartido. Además goza al chapotear con el agua….abrazos a ambos

punk, harapos y hasta cabezas rapadas...


Muchos jóvenes escogen tener un aspecto feo. Se visten como punks o como cabezas rapadas, afeitándose parte del pelo y tiñendo el resto con colores extravagantes. También prefieren vestir ropa hecha harapos. Es la imagen del adolescente que ha decido llamar la atención a las mentes que siguen un mismo patrón de actuación.
Y no es nada extraño. Es un fenómeno que hemos visto por décadas. Están aburridos de tu estilo de vida. Simplemente, están mostrando su resentimiento. Están señalando que no has dirigido tu sociedad ha­cia la verdad, hacia la tranquilidad, hacia la divinidad, la has diri­gido hacia la muerte.
Los punks o los cabezas rapadas son sólo recordatorios de que nuestra civilización ha  fracasado. Na­turalmente, siempre es la juventud la que está más vulnerable a lo que viene, la más receptiva. Pueden ver que está llegando la muer­te que el hombre esta preparando un gran cementerio para toda la humanidad. Con su ropa extravagante, sus harapos, cortándose la mitad del pelo, sólo están indicando que todavía hay tiempo para abandonar la línea que has estado siguiendo hasta ahora.
Esos punks y esos cabezas rapadas sólo están tratando de decirte algo; son sim­bólicos. Saben que eres sordo y que no escucharás.
Hay que hacer algo drástico para que empieces a pensar: «¿En qué nos hemos equivocado? ¿Por qué se comportan nuestros niños de esta manera?» ¿Qué te esperabas? Te estás preparando para una guerra nuclear; estás preparando la muerte de toda la vida en esta Tierra.
Estas personas no son un fenómeno extraño. Simplemente, se están rebelando contra ti y sería bue­no que les escucharas. Y sería bueno cambiar el camino que han estado siguiendo hasta ahora, el camino del materialismo.
El hombre está atascado, y la juventud lo está señalando; y tienen que ser extravagantes, porque tú harás oídos sordos a la ló­gica, a la razón, a la inteligencia.
Siento compasión por estas personas; me gustaría conocerlas. Estaré de acuerdo con ellas inmediatamente porque puedo enten­der su sufrimiento y su angustia. Podrían resultar ser tus salvado­res. No te rías de ellas; ríete de ti mismo. Son tus hijos; los has creado y debes tomar la responsabilidad. A un padre se le conoce por sus hijos, al igual que al árbol se lo conoce por sus frutos. Si los frutos están envenenados, entonces ¿a quién vas a culpar, a los frutos o al árbol? Tú eres el árbol, y esos jóvenes de loca apariencia son los frutos. De alguna forma eres responsable. Son un interro­gante para ti. Piensa en ellos con compasión.