martes, 26 de junio de 2012

tocar, tocar, tocar


Y que bebe a esta edad no quiere tocar….por supuesto que es una etapa donde todo aprendizaje inicia por las sensaciones y en esta ocasión estimularemos el tacto.
Una vez que el bebecito inicia a permanecer más tiempo despierto inicia a explorar su entorno… y será fabuloso si lo provees de diferentes materiales para sentir. Coloca a su alrededor: una manzana bien lavada, un juguete con cierta dureza, una esponja, un peluche y si tienes la oportunidad de conseguir algo gelatinoso será fabuloso. Se trata solo de acercarle uno a uno de los materiales sugeridos, por unos segundos. Excelente acercamiento de texturas, blando, suave, duro…será placentero y gozoso para las manecitas del bebe sentir, sentir, sentir.
Y para cerrar la estimulación, recuerda retira los materiales una vez que el bebe ha perdido la atención hacia ellos, pues evitaras el desorden visual en el campo del bebe…saluditos....

movilizando el cuerpecito


Coloca una frazada grande en el piso, de preferencia que sea acogedora y provéete de una pelota ligera y llamativa. Sentados al piso y sobre la frazada toma al bebe por las manitas y motívalo a levantarse, procurando que se apoye firmemente en sus piecitos, ahora siéntalo nuevamente, arriba y abajo, arriba y abajo, como subiendo y bajando el cuerpecito. Ahora muéstrale al bebe la pelota, permítele que la toque, la explore, etc. seguido de ello ahora recuesta al bebe boca abajo y pasa suavemente la pelota por todo el cuerpecito, como masajeándolo. Inicia por la cabeza, desplázate al cuello, ve a los brazos, regresa por la columna, pasa por los omoplatos, continua a la cintura, etc, etc. Es decir juega a pasar una pelota por el cuerpecito del bebe. Ahora siéntalo y déjalo reposar por unos instantes. Finalmente sentados ambos lánzale la pelota rodando por el piso de tal manera que la tome y te la regrese. Se generaran infinidad de movimientos corporales que fortalecerán al bebe, lo relajaras, despertaras su atención y su control motriz fino…


Si compartes esto que aporto para mas bebes…..lo agradeceré sinceramente  J…saludos        

un contrato con mi padre


Hice un contrato con mi padre. Le dije:
‑Quiero hacer un contrato.
‑¿Sobre qué? ‑me preguntó.
‑El contrato es que si digo la verdad me recompensarás, no me castigarás ‑le dije, Porque si me castigas, la próxima vez no diré la verdad.
Y eso es lo que está sucediendo en todo el mundo: se castiga la verdad; por eso las gentes dejan de decirla y empiezan a mentir, porque se recompensa la mentira.
Por eso le dije:
‑Tuya es la decisión. Si quieres que te mienta, te mentiré.... si eso es lo que vas a premiar. Pero si estás dispuesto a premiar la ver­dad, diré la verdad, pero entonces no me podrás castigar por ello.
‑Acepto el contrato –dijo…                                            

Es un método sencillo. Si tú mismo no te puedes mostrar ante tu padre y tu madre..., en este mundo cualquiera es más extraño que ellos. Tu padre y tu madre también son extraños, pero son los extraños más próximos, los más íntimos.
Muéstrate ante ellos para que no haya ninguna brecha. Eso les ayudará a ser sinceros contigo. Esto es algo que hay que recordar: que la sinceridad, la honestidad y la verdad, provocan en la otra per­sona las mismas cualidades multiplicándose la verdadera humanidad.



lunes, 25 de junio de 2012

energia


imitando a mama


Te invito a sentarte al suelo para jugar con el bebe a imitar patrones de conducta. Siiii….será formidable llevar al pequeñito a mirar, sentir y ejecutar diferentes conductas que le invitaras a realizar. Se trata de lo siguiente. Primero dótate de varios cubos pequeños sean de madera o de plástico. Ahora sentados ambos al suelo en primer instancia jueguen a observar, explorar, apilar o clasificar los cubos…guauuuuu J aquí tienes un primer  momento de aprendizaje que surgió con tan solo unos cubos. Pasemos a la aportación. Una vez familiarizado el bebe con los cubos que han explorado….ahora toma uno de ello y colócalo en tu cabeza y a la vez invita al bebe a hacer lo mismo. Es decir motívale para que tome un cubo y se lo coloque en la cabecita, en concreto invítale a imitarte. Continua ejecutando este tipo de actos colocando el cubo en diferentes partes de tu cuerpo, puede ser sobre una pierna, sobre una mano, sobre un hombro, sobre el estomago, sobre el pecho, etc. Son acto que requieren de gran presteza cognitiva pues llevaras al bebe en primera instancia a comprender tu lenguaje, a imitar lo que estas realizando y sobre todo hará un titánico esfuerzo para activar su cerebrito llevando  el cubo a las diferentes partes del cuerpo…parece fácil, sin embargo para el será altamente complejo a tan tierna edad. Es una deliciosa oportunidad para estimular ampliamente el pensamiento del niño al imitar patrones de conducta...saludos!

cepillando a mama


Ahora cepillemos el cabello. Y que mejor oportunidad que sea papa o mama quien se deja cepillar por el niño. Y si estás dispuesto a realizar esta proeza, será un contacto afectivo inolvidable para el niño. Bien… solo acércate los cepillos que usan para el cepillado diario e invita al niño a que cepille  tu cabello. Si es mama y tiene el pelo largo, rizado o lacio será una hermosa oportunidad de estimular bracitos, manitas del niño, control óculo manual. Y si eres un papa o una mama que tienen el pelo corto de igual manera estimularas  al bebe. En ambos casos lo mas enriquecedor del momento radica en llevar al niño a sentir tu cabeza, esforzarse al máximo para no lastimarte y sobre todo estar altamente atento a tus reclamos: hay…me jalas!!!….jejeje…solo bromeo. Esto es lo más hermoso del acercamiento, pues siempre peinamos al niño y cuando nos dejamos que él nos peine surge un aura de amor que se profundiza en ese  instante en tu bebe, con solo una trivialidad de  la vida diaria. Así es….solo permítete jugar y veras las transformaciones que pueden surgir en una pequeña almita….   J
                                                                        

trascendiendo el amor


El amor no se parece a la inconsciencia.  Por lo general, cuando estás enamorado, eres inconsciente.  Entonces es pasión, entonces es el denominador inferior, entonces es el escalón más bajo de la escalera.  Evidentemente el amor es como una escalera y cuando estas enamorado te encuentras en el escalón más bajo.  Y en el escalón más alto se encuentra una tremenda conciencia…ahí se encuentra el verdadero amor a la otra persona, y si no puedes ser consciente en presencia de aquel que amas ¿dónde vas a ser consciente?  Si la presencia de aquel que amas no es suficiente como para que seas consciente, ¿en qué otra parte encontrarás el tesoro de la conciencia?  Si amas a esa persona, si realmente la amas, surge un clímax de conciencia.  Gozas simplemente mirándole, contemplando a tu amado, a quien amas; te gustaría ser sólo una pura presencia.  Y se ayudan entre sí a ser más conscientes porque cuando uno se vuelve más consciente, de inmediato eso se refleja en el otro. El otro se vuelve más consciente y eso se convierte en una reacción en cadena.  Ascienden más y más alto y llega un momento en que nace el fruto.  Ese fruto se llama “amor”.  Y ofreces ese amor al maestro del mundo.  Ningún otro fruto sirve,.…son conscientes y dan frutos.
Y en ese clímax de conciencia son fértiles.  Fuera de él, la gente lleva vidas estériles.  La gente vive sin dar fruto, la gente lleva una vida estéril.  Nada nace de ellos, simplemente viven y mueren.  Sus vidas son intrascendentes, sin significado.  La trascendencia surge solamente cuando se convierten en un solo árbol y surge de el fruto del amor.