viernes, 22 de junio de 2012
clásicos berrinches...
Ahora el bebe se encuentra en la edad cuando los berrinches
hacen sus primeras apariciones. Es decir a partir del año y hasta los tres o
cuatro años se abre paso a las primeras conductas inestables del niño. Es
momento de iniciarlo a tomar conciencia entre lo que está bien y lo que está
mal, mostrándole hasta donde sus deseos pueden ser cumplidos. Así que solo tú
decidirás que tanto cedes a los deseos del niño y que tanto le muestras lo que
es correcto e incorrecto.
Para ello te compartiré algunos tips que te ayudaran a
identificar los orígenes de los berrinches;
Cuando lo llevas a dormir llora incesantemente porque no quiere
desprenderse de ti. Aquí tienes una conducta muy clásica que abre paso a los
primeros berrinches y es una conducta que te lleva a caer en trampas
emocionales. Y cuál es mi sugerencia,
sencillo: a esta edad el niño ya está preparado para irse a dormir, solo basta una
rutina que le dé estabilidad respecto a prepararse para ir a dormir. Para ello
se congruente con tus actos, es decir respeta el ritual del sueño que hayas
implantado para llevar a dormir el niño. Es una manera de no caer en berrinches
prematuros.
Derrama la comida en la mesa, más de lo acostumbrado. Aquí
tienes otra conducta muy clásica cuando el niño ya no desea comer, o bien
simplemente ha descubierto que al tirar la comida atrae tu atención, y si lo reprendes hace un gran berrinche
atrayendo la atención de todos los que se encuentran en la
mesa. Estos son momentos ideales para mostrarle las reglas de casa, de no tirar
por tirar…..y permíteme compartirte que es muy claro diferenciar a un bebe que
derrama comida porque está aprendiendo a controlar sus movimientos, a observar
a un bebe que derrama comida por un berrinche.
Ante esta actitud, tu corazón no se deberá doblegar para implantar una regla
como el; “NO” no se tira la comida, y en caso de continuar derramando comida,
se retira al niño de la mesa hasta que se controle. Y si te quedas con la angustia,
me dirás; “pero se quedara sin comer”… L,
por supuesto, siempre y cuando el niño no alcance a controlarse. Sin embargo él
te ira a pedir de comer cuando sienta hambre. Un gran error del adulto se
encierra cuando cedes a sus berrinches para satisfacer sus deseos. Y a medida
que permitas el primer berrinche se irán incrementando… y, a mayor edad serán incontrolables
y no los toleraras.
Al salir de compras con el niño, todo quiere, todo toca y
llora incesantemente si no lo obtiene. Aquí tienes otra conducta muy clásica de
los berrinches al salir de compras con niño y lo más penoso para algunas madres
es que están expuestas a la mirada de todo mundo. O te horrorizas de inmediato
por no saber qué hacer, expresando un tajante NO ante los berrinches del niño,
o solo avanzas apresuradamente hasta perderte entre la multitud para que no te
vean, o simplemente frunces la cara de coraje por no saber qué hacer ante la
rabieta del niño, o quizás te valga que te miren y tomas al niño por la fuerza
para que se controle……. L L L
Acaso no has descubierto que ambos están haciendo berrinche,
con estas conductas?...Te diré porque; has caído en el poder del niño, pues
sabe que la calle es el lugar ideal para salirse con la suya. Y por supuesto
que me vas a decir y como deduces eso; primero
porque soy madre, segundo porque trabajo con niños, tercero porque intuyo
perfectamente cuando una emoción esta fuera de control y busca salirse con la
suya.
Pero bien, dejémonos de negatividades y veamos cómo
controlar los berrinches del niño. Cuando sales de compras con el niño tienes
una grandiosa oportunidad….no de controlar al niño, no. Si sales predispuesta a
los berrinches que ya conoces del niño y hurgando en tu mente de cómo lo vas a
controlar… mejor quédate en casa con él.
Sal a la calle con el niño respirando, oliendo, e intuyendo
todo tu SER emocional, será el remedio más efectivo para no caer en los
berrinches del niño y a esto lo llamo: autocontrol. Y lo digo con toda la
certeza de vida. Observa porque lo digo; si vas centrada en ti y de pronto el niño inicia a tomar de todo tendrás la energía
suficiente para redireccionar en ese instante su conducta negativa. Si el niño
mira a una mama serena, tranquila, emanando firmeza, lo descontrolaras y atenderá
tus indicaciones. Cuando el niño no percibe tu inestabilidad emocional, ni
mucho menos el tan acostumbrado titubeo
o los desesperantes cariñitos enojados. Ahora es cuando tienes en tus manos
todo el control emocional para erradicar los berrinches. Quizás aun y con todo
tu autocontrol él lo vuelva a repetir a su máxima expresión. Pero permíteme
decirte que aun y con todos los
berrinches que realice el niño, si tu estas controlada, mirándote a ti, no al
niño haciendo su espectáculo, lo ayudaras a erradicarlos. Esta actitud de
mirarte será el secreto que desarticulara posibles berrinches en el niño. Y
recuerda que los ingredientes son: firmeza para no claudicar, constancia para
no caer en las redes del berrinche y mucho amor hacia ti, para autocontrolarte
y mostrarle al niño como llegara a amarse a el mismo cuando erradique esa fea
conducta de controlar a otros….suerteeeeee J
el carisma de la vida...
Si usas la mente sólo cuando sea
necesario estará fresca, joven, llena de vida y energía. Entonces lo que digas no será sólo
palabrería, sino que estará pleno de vida, de autoridad, verdad y sinceridad y
tendrá un significado contundente.
Puedes usar las mismas palabras, pero la mente habrá reunido tanto poder
al descansar que cada palabra que uses estará encendida y llena de poder.
Lo que conocemos como carisma es
simplemente una mente que sabe cómo relajarse y permitir que la energía se
reúna. Entonces, cuando la persona habla
es poesía, es el evangelio, y no necesita proporcionar ninguna evidencia ni
seguir ninguna lógica; su sola energía es suficiente para fluir sobre las
personas. La gente siempre ha sabido que
hay “algo”, aunque nunca han sido capaces de señalar exactamente qué es aquello
que ha llamado carisma.
Una mente que está trabajando día y
noche está destinada a volverse débil, tonta, incapaz de impresionar, lenta en
cierta forma. Cuando mucho es
utilitarista. De esta manera millones de
personas que podrían haber sido carismáticas permanecen pobres, sin causar
impresión alguna, sin ninguna autoridad ni poder.
Si es posible, (de hecho lo es),
poner a la mente en silencio y sólo utilizarla cuando se necesita, cobra una
fuerza impresionante. Cuando permitas
descansar a la mente habrá reunido tanta energía que cada palabra pronunciada
llegara directamente al corazón del otro.
jueves, 21 de junio de 2012
una manta para estimular
Colocar en un extremo de la cuna un estimulo para ejercitar
pies y piernitas del bebe es altamente estimulante, relajante y atractivo para
el bebe. Te diré como hacerlo. De entrada te sugiero conseguir un estimulo para
la cuna del bebe y puede ser desde los comerciales, hasta uno elaborado por ti
como lo sugiero a continuación. Provéete de una manta del tamaño que consideres
adecuado para la cuna. Prepara cuatro cuadros grandes de diferentes texturas;
a) papel grueso y colorido, b) grandes bolas de algodón, c) plástico de empaque, aquel que truena al
apretarlo, jejejeje, y d) finalmente un cuadro con tela de terciopelo o algo
parecido. Una vez que has realizado tus cuadros grandes pégalos a la manta con pegamento o silicon.
Ahora coloca tu manta sobre un respaldo de la cuna. El
colorido y las texturas que hayas empleado para estimular al bebe generara
actos instintivos para colocar sus piecitos sobre ellos, generaran diferentes
sensaciones en pies, piernas, cuerpo. Y no solo eso sus emociones se activaran
a tal grado que intentara tomarlos con las manos. Una hermosa oportunidad de
aprendizaje generada en un recién nacidito. Recuerda dejar la manta solo por
breves minutos en el respaldo de la cuna. Cuando observes que el bebe ha
perdido la atención retírala. Vuelve a colocarla pasado un
tiempo…..enhorabuena.
buscando paletas
Es momento de estimular los reflejos para buscar un objeto,
agudizar la vista al seguir a mama, movilizar el cuerpecito para explorar,
estimular su lenguaje, es decir más de un aprendizaje estimularas en tu bebe
con esta aportación.
Y como se hace esto…solo se trata de proveerte de cinco
deliciosos dulces grandes, llamativos y por supuesto que con su respectiva envoltura,
varias almohadas que colocaras en la cama y el último requisito será una
grandiosa actitud para jugar con tu bebe. Coloca en una bolsa todas las paletas de dulce,
procurando que no se vean. Ahora sentada a la cama con el bebe y rodeados por
las almohadas saca la primera paleta y; muéstrala al niño, di su nombre
“paleta”mmmm, invítalo a que repita contigo la palabra, coloca la paleta por
arriba de su vista, baja la paleta casi tocando sus manitas, para que intente
tomarla, vuélvela a subir…..y por ultimo esconde la paleta debajo de alguna de
las almohadas….guauuuuu la reacción del bebe será hermosa, al intentar buscarla
y buscarla hasta encontrarla…un bravoooo saldrá de tu boca y entonces desaparecerás
la paleta, ahora saca la siguiente paleta y repites la misma acción, solo que
escondes la paleta bajo otra almohada….al relatarlo parece que lo vivo J J. Continuare: es una
manera de jugar con el bebe a “buscar
paletas” resulta altamente estimulante para el niño pues despiertas sus
sentidos al saborear mentalmente una
paleta, agilizar su cuerpecito, estimular su pensamiento y por supuesto saborear ambos una paleta al
finalizar el juego…felicidades por compartir momentos únicos con tu bebe
Si compartes lo que aporto para bebes…..lo agradeceré sinceramente J J…saludos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




