Y ahora el tan conocido rodillo
para fortalecer los músculos del bebe. Es decir mantenerlo por unos minutos
sobre un rodillo sosteniendo su cuerpecito para que se balance hacia adelante y
hacia atrás, lleva al niño a balancearse una y otra vez a la par que lo impulsas a sostenerse. Es una manera de fortalecer sus articulaciones y fortalecer su
cuerpecito…saludos
martes, 1 de mayo de 2012
el tiempo en el niño
Te hablare de la noción del
tiempo en relación al pensamiento del
niño de cuatro añitos. El adulto tiene perfectamente definida la noción del
tiempo. Y veces no somos perfectos….como suele sucederme y amo mi imperfección,
bueno, bueno continuare.
Un niño inicia incipientemente a
apropiarse de la noción del tiempo a
través de los actos de vida diaria que vive en el hogar. Y es la rutina
familiar quien le provee sus primeras
nociones respecto al tiempo. De ahí
que….cuando proveemos una rutina estable al niño entre una y otra actividad,
exenta de cambios bruscos y sin necesidad de expresar los referentes del tiempo
automáticamente el niño inicia a percibir el transcurso del tiempo, a sentir el
día y la noche, a escucharle al adulto un
lenguaje de gran significación como: hoy, mañana, pasado mañana e incluso el año que viene. Ahora es un niño que se enfrenta a un nuevo
conflicto cognitivo. Es decir como emplear esas palabras que escucha del
adulto. Pues sus procesos intelectuales, y su comprensión del pasado y del futuro son muy escasos. Y te diré como percatarte de ello. Cuando le
preguntamos al niño: cuando es la fiesta
de tu amiguito?....inocentemente nos responde: “mañana fue la fiesta de Pablito”. Resulta gracioso para un
adulto este tipo de respuestas, y generalmente tendemos a corregir: quieres decir que ya fue?. Son este tipo de interacciones que permiten
al niño irse apropiando de la noción del tiempo y de forma natural aprenderá a emplearlas correctamente. Son dificultades normales por las que atraviesa un pequeñito entre tres, cuatro o
hasta cinco añitos respecto al presente, pasado y futuro....saludos
me sigue a todos lados...
Si
aun está pequeñito no lo apartes de ti en este momento, de lo contrario será
negativo para el resto de su vida. En tanto este pequeñito nunca apartes de ti
a tu hijo.
Ámalo todo lo que
puedas. Llegará un momento en el que él mismo empezará a alejarse. Entonces no
te aferres. Esto es algo natural.... del mismo modo que la fruta madura cae
automáticamente del árbol. Y aquí sucede lo mismo; en cuanto crezca, empezará
a relacionarse con otros niños. Entonces, más adelante encontrará una esposa y
se olvidará completamente de ti.
¡De
modo que no te preocupes! Simplemente, ámale. En este momento déjale que se
aferre a ti. Necesita tu calor, tu amor. No lo apartes; si no, dejará de crecer.
El niño se siente rechazado si es apartado por los padres. Nunca lo rechaces,
déjale que se acerque. Es totalmente natural. Está descubriendo que no perderá a mama o papa, por eso
se aferra. No se trata de apego. Cuando sea maduro, suficientemente fuerte,
comenzará a moverse. Entonces no trates de impedírselo. Simplemente, permítele
que se aleje.
lunes, 30 de abril de 2012
iniciandola a gatear!
Requerirás de una pelota
llamativa. Se trata colocar al bebe inicialmente en la postura boca abajo sobre
el piso y tu frente a él también boca abajo…es decir quedaran frente a frente
con el cuerpo al piso. Ahora inicia la estimulación; atrae su mirada con tu
voz, contacta con su carita, pídele las manitas, etc. es decir genera un breve
raport….ahora lánzale la pelota suavemente, procura estar muy cerca para que tome la pelota, y pídesela
nuevamente… apóyale para que te la regrese….aun están en la postura boca abajo,
hazlo por breves segundos, no alargues demasiado esta postura. Ahora pasa a postrarte
en cuclillas (como gato) y lanza suavemente la pelota a un punto determinado, ahora
desplácense gateando para ir por la
pelota, el objetivo radica en desplazarse gateando y si el niño aun no lo
consigue apóyalo levantando su estomaguito y colocándole las piernitas en la
postura de gateo. Contactaras en primera instancia en un plano visual diferente al estar frente a
frente, y posteriormente al desplazarse sus cuerpos, la sensación de ambos
será deliciosa al compartir un mismo objetivo; “ ir por la pelota”…delicioso
momento para iniciar al niño en esto que llamamos gateo, pero en especial darle
la oportunidad a tu bebe de mirarte desde otro plano….saludos!!
palillos, papelitos de colores y pegamento
Así es….y solo anéxale lapices de colores, bastara para que realicen tantos monitos como deseen, jejeje a esta
edad resulta asombroso familiarizar al niño con la figura humana
representándola mediante materiales de la vida diaria. Invítalo a pegar
palillos de madera sobre una hoja, para armar la cabeza y el cuerpecito tan
sencillo como la imagen que te muestro....hagan tantos monitos como lo desee el niño. Es una
gran experiencia para estimular el pensamiento del niño al representar la
figura humana, adquiere una destreza fabulosa en sus deditos, y lo más hermoso: esta conviviendo con mama o papa…."evocaras el alma infantil que aun te habita"
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






