martes, 18 de septiembre de 2012

Sentadito




Solo ayúdalo a sentarse por unos instantes en la cama. Y  apláudele tal hazaña, no importa si cae nuevamente, la esencia radica en iniciarlo en tal postura. Vueve a crear tal acto con tu bebe permitiéndole descansar entre cada postura…saludos

Tonalidad


El afecto, el amor y la empatía personal, pero también el desafecto, el desamor
y la violencia, nacen, viven y crecen en el escenario de la convivencia diaria de todo adolescente en especial en el ámbito escolar lo cual constituye un factor determinante en su desarrollo afectivo. Así que irremediablemente el chico vive bajo dos escenarios que se crean en ese mundo afectivo entre escolares: la comunicación y la tonalidad emocional que se respira dentro de ellos.

lunes, 17 de septiembre de 2012

Apacible


Pesado-ligero


Así es…jamás es temprano ni tarde para llevar al bebe a contactar con el concepto de peso. Y que mejor oportunidad que aprovechar las frutas que hay en casa de diferentes pesos. Primero deberás colocar en una canasta tres o cuatro frutas que te permitan estimular este concepto (fresa, melón, manzana, naranja). Siéntate con el bebe de preferencia en el piso para brindarle la oportunidad de movimientos. Inicien el juego; muéstrale las frutas que llevas en la canasta, ahora saca una de ellas que sea ligera como la fresa y dile; fresa…. ligera….ahora colócasela entre sus manitas y repítele; ligera!!!, dale unos segundos para explorarla, Continua con; melón pesado…incluso haz el ademan de; como pesaaaaa uff!!, ahora colócaselo entre las manitas, observaras la maravillosa expresión de lo que implica el peso para el bebe. Continua de la misma forma  con las otras frutas, de tal forma que el bebe se sensibilice con ambos pesos.  El resultado es un acercamiento con el lenguaje y la noción de pesos, y aclaro que no necesariamente se trata de apropiarse de los conceptos, solo sensibilizaste en un nuevo aprendizaje de la vida…saludos

Fotografiando al bebe


Esta y cualquier edad son hermosos momentos de la vida para capturar los actos mas significativos del niño. Estoy plenamente segura que ya posees muchas fotografias de él o ella, por lo cual te sugiero que las emplees para apoyar el  aprendizaje de tu bebe dejándoselas a su alcance para mirarlas cual tapiz de la pared.
Para ello te sugiero que elijas los momentos más significativos en materia de aprendizaje que desees estimular en el niño por ejemplo:
Momento de comer; cuando el niño logro tomar algún líquido en vaso por si solo tómale una foto justo en ese instante,  imprímela y colócala a su alcance. Recordara el día que controlo el vaso.
Haciendo pipi; si estas iniciándolo a controlar esfínteres, tómale una foto sentadito en su nica, recordara los momentos que se sienta a la nica para hacer pipi o popo, además iniciara a tomar conciencia de tal acto.
Bañándolo; el momento del baño es más que placentero para mirarse constantemente y por si acaso no le agrada, se familiarizara mas con tal acto al mirarse en la foto.
Durmiendo; lo iniciaras a reconocer el sueño…y no nos olvidemos del día y la noche
Cambiándolo, peinándolo, cortándole el pelo, cortándole las uñitas, cepillándose los dientitos, etc.
En concreto sugiero momentos de la vida diaria que persigan aprendizajes de hábitos y costumbres de la vida familiar. Compila solo las fotografías más significativas, haz un tapiz con ellas y colócalas al alcance del niño para mirarlas. Ahora diariamente apóyate en ellas para que le platiques al bebe, las mire y recuerde la vida diaria.
En conclusión es como tener un libro abierto de los hábitos que persigues en tu bebe. Sera altamente significativo para el niño mirarse como lo hizo. Le abras ayudado a no conflictuarse en su pequeña mentecita al tratar de entender que quiere mama.
Emplea la fotografía tanta veces como el niño vaya adquirido  hábitos y reemplázalas cada vez que se ha logrado escalar peldaños de aprendizaje…saludos.

Pertenencia


Acasos puede alguien cuestionar la necesidad de pertenencia? Es decir ser aceptado por los padres, la familia o la sociedad en general. Lo desconozco, pero si afirmo que desde el momento de nacer ya formamos parte de este universo, somos parte de la tierra que nos vio nacer,  del cielo y las estrellas que acogieron nuestro Ser. Y  qué decir de la familia que nos protegió.
Los padres desde el instante de concebirnos ya somos parte de ellos, de algo, de alguien…así nace el sentido de pertenencia!
Pertenecemos en primera instancia a una familia, quien nos protege, cuida, alimenta y educa. Y dentro de este vasto sistema se va  gestando la individualidad de tus hijos. Aunque parezca contradictorio, el sentimiento de pertenencia nos reafirma como personas, con cualidades individuales y dones únicos. Llegado el momento tu hijo volara del nido familiar desplegando cualidades y valores que cultivaste en el.
Tu hijo, al igual que sucedió contigo, deseara ocupar un espacio en la sociedad, como un ser individual con hombres o mujeres donde se le identifique y  se le respete con sus propios principios y valores,  iniciando lo que alguna vez tu iniciaste: formar una familia.
Pertenecemos a un todo, pero a la vez somos individuos que gozamos de derechos y actuaciones propias y es el seno de la familia donde se gestan. Ahí nace el sentimiento de pertenecer a algo, de sentirse valioso, de ser único y volar el  vasto mundo que la vida pone a nuestro alcance. 

viernes, 14 de septiembre de 2012

Regreso!


Grandiosa semana que llega a su fin
Sentí, conocí y palpe
la luz de Dios


Te deseo un fin de semana invadido de alegría con las almas que rodean tu espíritu, soy consuelo y te veo en breve.