martes, 10 de julio de 2012

agresividad en el adolescente


Gran parte de la vida se ha  investigado acerca de la agresividad humana desde que existe y nos han ofrecido varias tentativas de explicación. Y gracias a ellos sabemos que ciertas tendencias de comportamiento se heredan y desarrollan los adolescentes. Seguramente la agresividad es uno de estos patrones que siempre han sido sujetos de evolución y hasta podrían parecernos improcedentes. Sin embargo el adolescente hoy en día desarrolla toda una serie de mecanismos de autodefensa muchos de ellos heredados de la familia y otros adquiridos por el entorno social que lo rodea. Por ello…tu adolescente se convierte en un ávido explorador de instrumentos o mecanismos de autodefensa y gradualmente va acumulando, desechando o probando cada uno de ellos en la medida que los requiere.
En definitiva, el adolescente aprenderá a dominar su propia agresividad, en la medida que la enfrente y la sepa autocontrolar, solo entonces estará adquiriendo un desarrollo emocional equilibrado que lo llevara a adquirir una relativa independencia individual. Más allá de la agresividad natural y de la aceptación del conflicto que vive consigo mismo, está la violencia; un comportamiento cruel, que denigra y daña tanto al agresor como a la víctima. La violencia no puede justificarse a partir de la agresividad natural, pues se trata de conceptos distintos, que pueden diferenciarse si hacemos uso de la idea de conflicto. Con ello te quiero decir que la violencia y la agresividad no circulan bajo la misma línea de actuación, solo cuando tu adolescente discrimina a ambos conoce como enfrentarse a ellos, pues ha descubierto las sutiles formas de actuación de una y otra.

lunes, 9 de julio de 2012

Si


el bebe descubriéndose...


Llevar al bebecito a conocer las diferentes partes de su cuerpo resulta un poderoso aprendizaje para la mente, y porque digo poderoso?.... porque tu bebe deberá enfrentar dos grandes momentos: asimilar el concepto y acomodarlo en su mente, de ahí que cuando le preguntes: señálame los pies, te señalara la cabeza, jejeje, asi inicia la mente a asimilar y el bebe se equivoca pues su cerebrito aun no acomoda el concepto. Y esto es tan normal, lo importante radica en la estimulación que hagas con el pequeñito al enseñarle las diferentes partes de su cuerpo. Bastara un simple juego como; tocarte la cabeza e invitarlo a que también se la toque y hacer lo mismo con el resto de cuerpo. Observaras como gradualmente el niño se irá apropiando de tales conceptos que integran su cuerpo llegándolos identificar. Y cuando preguntes nuevamente al bebe, que te señale alguna parte del cuerpo y responda afirmativamente, estarás observando la madurez cerebral que se ha iniciado en tu bebe...enhorabuena

leyendo el periódico

Prepárale al niño de manera lúdica el terreno de la lectura y la escritura al que deberá enfrentarse llegado su momento escolarizado.  En mi página encontraras más aportaciones de este tipo www.crecebebe.com.mx. Solo provéete de un periódico, una revista o algún cuento y dáselo para que lo mire, lo explore, o le dé vueltas a las hojas por breves minutos. Ahora siéntate con él y pídele que te platique lo que vio en el periódico. A continuación busquen palabras  grandes y palabras pequeñas, enciérrenlas con un marcador grueso (para ello dale previamente un marcador de color). Busquen tantas palabras grandes y pequeñas como encuentren y enciérrenlas. Y si se las lees a la par que las encierran será fabuloso, también puedes invitarlo a leer. Aquí tienes una forma sencilla, rápida y lúdica para acercarlo a la lectura y la escritura. Y por supuesto que me preguntaras:pero en ningún momento le enseñe el abecedario?…. permíteme que me mire así….pues es lo mas complicado que puede suceder a una hermosa mente que inicia a florecer…en ningún momento estoy en contra del abecedario pues es la invención humana más hermosa y gracias a él aporto, hablo del cómo lo aprendemos. Bien después de este desplaye emocional te diré; bajo esta simpleza de acto llevaras a tu bebe a: contactar con imágenes y textos, a concentrarse en tamaños, a clasificar por tamaños, a desarrollar su capacidad de elección, y en especial escuchara a mama leer y por supuesto que también iniciara a leer…..será el primer paso para llegar a alcanzar un proceso tan  complejo. Llegara el momento en que el niño lo haga por sí solo…… J

la verdad

la familia que vive bajo un techo de verdad, vive bajo los umbrales de armonía...

viernes, 6 de julio de 2012

claridad de vida...







Así es. -una semana invadida de claridad…
Siempre proclamo; mira lo que sucede a tu alrededor y ahí encontraras la clave de tu destino.
La semana concluyo y pasaron por mis ojos infinidad de señales que aluden la razón de mí existir dejando una hermosa estela de claridad; “actuar bajo  señales del corazón”….retorno en breve

hermandad...