viernes, 8 de junio de 2012
inteligencia práctica
La inteligencia práctica desempeña
un papel importantísimo entre los dos y los siete años. Por una parte
prolonga la inteligencia
sensoriomotriz del bebe que inicia
hablar y por otro lado prepara las nociones pre operativas que habrán de desarrollarse
hasta la edad adulta. Toda esta gama de sucesos o conductas que van surgiendo en
tu bebe lo llamo inteligencia practica….
y porque tal nombre; porque tu niño habrá de hacer infinidad de ensayos
mediante diferentes objetos para ir alcanzado
la lógica de las operaciones. Mira en este video que tipo de objetos: http://www.youtube.com/watch?v=nQE-og7617E.
Y he de de decirte que es un pensamiento
practico porque se basa de experiencias concretas, de la manipulación de
materiales, donde cada afirmación es controlada por el contacto directo que el
niño realiza con los hechos. Solo entonces sucede la práctica del pensamiento abriendo
paso a la lógica. Por lo que cada oportunidad que encuentre el niño para tocar,
sentir o explorar será una oportunidad de aprendizaje….saludos
conductas irreverentes...
Mis hijos se han vuelto
ingobernables, imposibles de dirigir. ¿Qué debo hacer?
¡Déjalos
solos!
Relájate.
Y una vez que hayan visto que te relajas totalmente y que no te preocupas en
absoluto por lo que hacen, ellos mismos se tranquilizarán y serán comprensivos.
La mejor manera de controlar a los niños es... Si te puedes volver un poco
caótico, ellos se volverán controlados. Salta, baila, canta y empezarán a
pensar: «¿Qué le ha pasado a nuestra madre? ¿Se ha vuelto loca o algo así?» Y
empezarán a pensar: «Si se enteran los vecinos, ¿qué pensarán?» Empezarán a
controlarte y a ¡tratar de hacerte callar!
La
mejor manera de controlarlos es ésta: haz todo lo que quieras hacer y déjales
hacer a ellos todo lo que quieran. Y te sorprenderás. Incluso en los niños
pequeños ‑esto siempre sucede‑, cuando ven que nadie se está ocupando de ellos
y que encima tienen que ocuparse de su madre, se vuelven muy silenciosos y
disciplinados. Empiezan a representar el papel de sus padres. Ahora ellos se
preguntaran: ¿cómo vamos a controlar a nuestra madre?»
jueves, 7 de junio de 2012
una pulserita
Colocar una pulserita llamativa en la manita de un recién
nacidito, es una fabulosa oportunidad de contactar con objetos, colores y
formar a tan tierna edad. Quizá la puedas confeccionar tu misma de papel, de
tela o de plástico, lo importante es que sea atractiva y de varios colores. Y
muy importante es colocarla solo breves instantes en una de sus manitas. O quizás
sean dos pulseritas en ambas manos…Tu decides. La intensión se centra en que; el bebe
explore, mire y sienta a temprana edad.
Abras dado paso a involucrarte en el aprendizaje natural que ha iniciado tu bebe….enhorabuena
pies con pies
Jugar con el cuerpecito del bebe
para estimular su esquema corporal resulta una deliciosa oportunidad para
contactar afectivamente.
Recuesta al bebe sobre la cama y
acércate a él para tomar sus pies, ahora júntalos, planta con planta de los
pies, ahora dile al bebe; pies con pies, toma sus manitas y junta sus manitas
diciéndole; manos con manos, ahora acerca tu cabeza su cabeza y dile: cabeza con cabeza, pasa a la nariz, y dile nariz con nariz!!! Hermosa manera de
contactar con tu bebe….bravoooooo J
J
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)