martes, 8 de mayo de 2012

el lenguaje del niño

A partir de los cuatro es la edad cumbre para los interrogatorios incesantes del niño. Es un niño despierto capaz de elaborar e improvisar preguntas casi interminablemente. Quizá sea una forma evolutiva de su lenguaje, puesto que a esta edad aun existen manifestaciones de un lenguaje infantil, por lo que su misma volubivilidad sirven para hacerlo mas fluido y fácil. Es sabido que a esta edad el niño charla para obtener la atención del adulto y a la vez su beneplácito. Le agradan los juegos de palabras especialmente su cuenta con un auditorio que lo reconozca. Se divierte con los mas absurdos desatinos de su propio lenguaje y es capaz de perpetrarlos deliberadamente por puro sentido del humor.

cambiando el pañal...


Si dijera que hermoso es cambiar el pañal al bebe, sonaría  falsa, falsa y mas falsa. Claro porque no es agradable remover la caca o la pis del bebe. Es un acto muy  normal que se ejecuta  con toda naturalidad....y tal vez me equivoco,  pero está muy distante de ser hermoso.
Pero bien….a lo que quiero llegar a es a compartirte un acto que cierre esta cotidianeidad del cambiado de pañal y que a la vez  relaje al nene. Masajea  ingles (zonas de unión entre pierna y tronco), piernas y nalguitas del bebe al terminar de cambiar el pañal.
Es decir una vez que has hecho limpieza al bebe  presiona con tus manos su  pielecita iniciando por las ingles, pasando a las piernitas hasta llegar a los pies y finalmente voltéalo para presionar nalguitas a  manera de masaje. Una vez masajeadas las nalguitas, ingles y piernitas ahora vuelve a colocar el pañal….abras contribuido con la piel del niño al darle un breve descanso a su piel entre cada cambiado de pañal. Saluditos

cerca - lejos


Aunque parezca ilógico a esta edad podemos estimular  dimensiones en el bebe veamos como: recostado el bebe sobre la cama juega a alejarte y a acercarte, es decir inicia lo más cerca posible colocando tu  cara cerca a la carita del nene, ahora a inicia a alejarte lenta y gradualmente, a la vez que le hablas y cuando llegues lo más lejos posible sin separar tu mirada de la mirada del bebe vuelve a retornar lo más cerca posible gradual y lentamente, es decir serán ciclos de alejarte y acercarte gradualmente de tal forma que el bebe te vea acercarte y te vea alejarte a la vez que charlas con él.  Con ello el bebe te mira en diferentes dimensiones y estimulas su capacidad de atención y audición al charlar de cerca y de lejos…J
                                                                                                                                       

intrépidos


tus libertades :)


La libertad de oir y ver lo que deseo,
en vez de ver y oir lo que se debe.

La libertad de decir y pensar lo que deseo
en vez de decir y pensar lo que el otro quiere

La libertad de sentir  y expresar lo que deseo
en vez de sentir  y expresar lo que se permite

La libertad de preguntar  e informarme como lo desee
en vez de recibir solo  lo que me quieren informar

La libertad de decidir y asumir riesgos,
 en vez de decidir y asumir riesgos
que parecen seguros y propios. 

lunes, 7 de mayo de 2012

excelencia humana!


adiestrando reflejos


Así es... cuando el niño ya se encuentra con una marcha segura y precisa, estará listo para estimular sus reflejitos. Prepara dos pelotas pequeñas y realiza los siguientes momentos;
1er. Momento; coloca las pelotitas en ambas manitas del niño y pídele que te las lance….por supuesto que titubeara, pues no sabrá que pelota  lanzarte... quizá su pensamiento le indique que las dos al mismo tiempo...solo permitele ser el....ya llegara el momento de lanzar una y despues la otra, estarás estimulando coordinación de ojos y manos...y en especial te percataras del hermoso don que habita a tu hijo; su pensamiento.
repite la acción tanta veces como el niño muestre interés.
2odo. Momento; ahora toma una de las pelotitas y lánzala a una altura apropiada para que el niño  intente atraparla….repite la acción tantas veces como el niño muestre interés. Nuevamente estimularas psicomotricidad gruesa y coordinación oculo manual.
3er. Momento; ahora siéntense ambos en el suelo abriendo los pies y lánzale una pelotita para que ruede en el centro de sus piernitas de tal forma que  la atrape y te la regrese.
Tres momentos deliciosos para activar los reflejos del niño, sus músculos, su pensamiento y en especial esa maravillosa oportunidad de contactar adulto – niño. Enhorabuena.