lunes, 7 de mayo de 2012

pintando


Solo necesitas un poco de harina y algunos colores para hace un poco de engrudo. A veces no realizamos este tipo de juegos  pues tememos que el niño se manche con pintura. Para ello te sugiero le coloques una batita para proteger su ropa o en  último de los casos una camisola tuya o de papa que ya no utilicen. Lo importante radica en  crearle al niño un momento para pintar libremente con engrudo de colores. Siéntense al aire libre con una hoja grande de papel de rotafolio de preferencia y ambos inicien a hace sus obras de arte. Arriésgate a crear y compartir con el niño la delicia de estimular deditos, manos, pensamiento y en especial expandir la grandiosa afectividad de estar con mama o papa. Hermoso! sentir que  eres capaz de pintar con tu hijo y mirar  que sencillo es dar tiempo de calidad al niño…..saludos :)

y como es tu voz?

Una vez una madre y su hijo estaban en el consultorio. Ella le decía con voz alta, “¡siempre estas gritando!” El hijo respondía suavemente “¡la que grita eres tú!. La señora lo negó. Y como generalmente grabo este tipo de terapias. Regrese la cinta y pedí a la señora que se escuchara. A lo que contesto con mucha seriedad. “¡Por dios como grita esa mujer!”. Ella no tenía la mínima idea del sonido de su voz, solo se percataba de que no lograba comunicar sus pensamientos porque sus gritos los acallaban.

 Probablemente habrás estado entre gente cuyas voces son agudas o estridentes o quizá muy apagadas, (como la mía cuando iniciaba hacer videos, jejeje), o quizá hasta aburridas. Con ello te quiero decir que la voz juega un papel vital dentro de una comunicación sana. Y con ello deseo compartirte lo importante que resulta familiarizarte con tu voz, será entonces cuando el sentido de las palabras con las que te relaciones cobraran  una  real importancia en la medida de que conozca como es tu voz.
Siendo  terapeuta, y gracias a la hermosa tecnología  el sentido de mi voz ha cobrado un nuevo significado. Y todo a raíz de los comentarios y valiosos aportes de quien me escucha en mi canal (http://www.youtube.com/user/crecebebe?feature=mhee)
Cuando seamos más unas personas que aprendemos a oír nuestras propias voces, pienso que cambiara notablemente la forma de comunicarnos con nosotros mismos y con nuestra familia. Si tienes la oportunidad de oírte en una grabación……hazlo! Recibirás una gran sorpresa. Si te escuchas en presencia de otros, seguramente serás la única persona que piense que tu voz suena diferente cuando se graba. Sin embargo los demás te dirán;  así es TU voz.  

viernes, 4 de mayo de 2012

por ahora....solo mirandolo


madre sabia


Si eres madre vuélvete tan ausente como puedas. No trates de demostrar nada. No pienses en términos de responsabilidad. Piensa en términos de crecimiento interior. Una vez que te pones a pen­sar en términos de responsabilidad y obligación, empiezas a generar ansiedad y angustia. Te estás perdiendo una gran oportunidad; abrir pasó al campo floreciente de las emociones que alimentan tu crecimiento espiritual y la sabiduría materna.
Si no lo has mirado así o aun no lo has sentido….abras dado un paso en falso.
con la responsabilidad; uno se siente abrumado
con la obligación; uno siente que tiene que hacerlo.
con el amor creces y disfrutas la divinidad de guiar
con la sabiduría te aferras a tu corazón
guiando sabiamente cada instante de tu hijo

quimeras


jueves, 3 de mayo de 2012

cumple de CRECEBEBE!!!


primer bañito...:)


Resulta una nueva experiencia bañar al bebecito por primera vez, por supuesto que en la clínica o el hospital ya recibió sus primeros bañitos. Sin embargo  en esta aportación quiero hacer referencia al primer bañito del bebe en casa. Y se trata de contactar con las emociones. Independientemente del entrenamiento que recibas para bañar a tu bebe y cuidar su higiene, la aportación que te deseo compartir se centra en el “placer de contactar” durante estos momentos. Cuando se encuentre tu bebe en la tina listo para iniciar el bañito semeja un ritual; recorre con tus manos toda su pielecita para enjabonarlo, posa tu mirada en la totalidad de un hermoso angel recién nacido, ahora desvía tu mirada y relaja tu rostro para compartirle al bebe la alegría de vivir, cuida que tus manos no se tensen o aprieten demasiado su cuerpecito, solo dejalas deslizarse por su hermoso cuerpecito. 
Mantén tu cuerpo firme y  cuida que tus manos no titubeen al bañarlo pues  aquí se centrara la magia del amor transmitiéndole lo que tu corazón experimenta en este hermoso instante. No necesitas hablar…solo siente y mira será un momento único. Fundirse en una sola vida; una adulta y la otra recién nacida.
Y recuerda que un bañito no solo se centra en la limpieza corporal, o en un hábito, también puedes aprovecharlo para ir mas allá de lo corporal y dejar las huellas del amor…enhorabuena.