lunes, 30 de abril de 2012
comunicación familiar
Toda comunicación al interior de
la familia son actos donde todos los miembros de la familia miden su grado de
autoestima y también resulta un excelente mecanismo para mejorarla, impulsarla
o modificarla.
La comunicación abarca una amplia
gama de formas donde los participantes de una familia intercambian información, tanto la que
reciben como la que comparten. La comunicación se aprende. Cuando el niño llega
a la edad de cinco años, ya ha aprendido mil millones de experiencias respecto
a la comunicación. A esta edad el niño ya tiene ideas de su autoimagen, lo que
puede esperar de los demás, lo que parece posible o imposible, lo que
responderá mama o papa, etc.
Una vez que la comunicación ya es
parte de nuestro actuar diario siempre es factible proceder a modificarla, nutrirla o ampliarla si así lo deseamos, para mejorar las
relaciones con la familia.
La comunicación es como una cámara cinematográfica, funciona únicamente en el presente ahí y ahora, entre
tu y yo. Y solo cuando estás dispuesto (a) a mirarte, escucharte y conocerte…conocerás
el nivel de la comunicación que nutre a tu familia. Mira más acerca de la
comunicación en http://www.youtube.com/watch?v=IuEINi7JJOY
viernes, 27 de abril de 2012
libertad de expresión!
Así de fácil se dice. Sin embargo
te advierto que requerirás de una gran dosis de intuición y serenidad…para qué?....pues
para permitir a otros y permitirte a ti abrir
las puertas de hablar libremente!!!. Y
que se hace con la libertad en el hogar….lo más hermoso que puede llegar a poseer
un hombre o una mujer; SER y cuando reina la libertad de expresión en casa,
experimentas la maravillosa sensación de decir lo que no te parece, lo que no
va contigo, lo que te enoja, lo que te pone feliz. En fin todo el cuerpo llega a moverse bajo una
hermosa libertad. Y te advierto que puedes llegar confundirla con el sometimiento, la
indiferencia o el relajamiento….hablo de las expresiones que ofenden, que
devalúan, que suenan sarcásticas o que llegan a ser valedoras…. esa no es libertad
de expresión dale el calificativo que gustes, pero esa no es libertad.
La esencia de la libertad de expresión
posee líneas de actuación que no lesionan a otros, requiere de empatía para
desplegarse adecuadamente, de una gran intuición para escucharla y en especial
la sabiduría para saber comulgar con ella.
Otra manera de mirarla sucede cuando
los miembros de la familia comparten y escuchan sus temores, sus angustias o
sus desesperanzas, incluso sus fracasos afianzándose en la unión solidaria y empática.
Son los efectos de la libertad de expresión familiar y pueden expandirse tanto como TÚ lo desees.
Lo dice una mujer que conoce el
sabor de la supuesta la libertad de expresión que limita, que inmoviliza, que
imanta y que te deja sin palabra alguna. La verdadera libertad de expresión se sitúa
bajo la sabiduría de dejarla fluir aun cuando cimbre, aun cuando incomode, aun
cuando camine silenciosamente solo entonces la hermosa libertad de expresión
inundara los muros del hogar y deseo sinceramente que tus muros ya se
encuentren inundados por ella…saludos y excelente fin de semana.
jueves, 26 de abril de 2012
no amamante a mi hijo :(
Cuando pregunto a una madre, si
dio pecho a su bebe….y me responden; no, por falta de leche o el niño no acepto
el pecho, o por alguna enfermedad orgánica, etc. Son momentos que me llevan a
tomar conciencia de cuan hermosa oportunidad tenemos las mujeres para
alimentar a nuestro hijo apenas sale del
vientre….guauuuu!! cuanta hermosura y
contacto terrenal me perdí. Y digo me perdí porque soy una más de las mujeres
que no amamante a mi hijo. Hoy que celebro su nacimiento, veo lo hermoso que pudo ser este acto. No lo lamento, lo veo como una
experiencia de vida que me motiva a compartir con las madres que esperan la
llegada de su bebe. Recibirlo y alimentarlo por TI misma será como darle una bienvenida terrenal y que mejor que
alimentándolo por tu suave piel, por la calidez de tu mirada, por el alimento
que solo tú eres capaz de crear y que no ha pasado por ningún procesamiento
químico. Tu leche contiene infinidad de
nutrientes que solo la madre es capaz de proveer…..ves de esto me perdí.
No te asustes si llora es normal, tu bebe se está
adaptando a respirar, a mirar, sentir a oír y de golpe todo un nuevo mundo se presenta ante el, totalmente
alejado de lo que era vivir en tu vientre. En especial esta estrenando su boquita
y todos sus órganos internos al recibir a mama de otra manera, es decir mediante la leche. Y no creas que con ello te quiero convencer
para amamantar a tu bebe, no, conozco perfectamente el proceso corporal y
emocional por el que atravesamos ante la llegada del bebe y es por ello que
solo te comparto lo que te puedes perder.
En lo personal recuerdo que me
encontraba altamente adolorida, irritable, tenia coraje con mi pareja, no
deseaba ver a ninguno de los dos, aun cuando era una bebe plenamente deseado,
me sentía culpable por ocultar esas emociones, mi cuerpo atravesaba por una
trasformación incomprensible y falsamente fingía irradiar felicidad frente a
quienes me miraban, así de crudas fueron mis emociones al nacer mi hijo. El
primer día que pusieron a mi bebe entre mis brazos para amantarlo, acerque mi
pecho a su boquita….su llanto era incesante, yo no estaba ahí, lo recibía un
cuerpo tembloroso y angustiante, pues
mis sentidos desconocían como responder. Fue tal el susto que la ignorancia
mental me decía que si lo amamantaba lloraría mas....en esos instantes lo
entregue a su papa y él se encargo del resto.
Te puede parecer una total
aberración o un analfabetismo pleno de mi parte, lo desconozco. Sin embargo solo
te expreso que veintiocho años después, hoy la vida me da la oportunidad de
recordar aquella ignorancia para compartir lo hermoso que nos podemos perder
cuando no estamos lucidas emocionalmente es decir; será una transformación
emocional que tocara a fondo tu alma y por supuesto que no todo será color de
rosa…. habrá llanto, dolor, gozo, nuevas responsabilidades, en el camino iras descubriendo
el resto. Pero no por ello pierdas esta
increíble oportunidad de volver a ser UNO al amamantar una nueva vida.
No temas alimentarlo cuando lo tengas entre tus brazos, serán dos vidas
que comulgan en el dolor, en el placer y en el gozo de respirar un nuevo día.
Hoy me permito celebrar a un hermoso hombre
que me hizo madre hace veintiocho años. Gracias a él incursiono en esta nueva
experiencia de compartir para bebes…a veces siento que los papeles se están
revirtiendo, es decir vuelvo a nacer cuando me dejo guiar por las enseñanzas de
mí amado hijo: Iván Soria Barragán, feliz cumple hombre hermoso!
mirando al pececito!
Si cuentas con un pececito en
casa, es una fabulosa oportunidad para estimular la atención del bebe y en especial
para iniciarlo la palabra que aunque no me agrada es necesaria, se llama “NO” Es decir te
comparto dos momentos que puedes aprovechar con un pececito. Desarrollar la atención e iniciarlo con el significado del NO.
Sienta la bebe frente a un
pececito para que lo vea muy de cerca, tan cerca que mire todo movimiento que
hace el pececito, con ello estarás estimulando al bebe para que desarrolle
atención. Sin embargo será tan tentador para
el bebe intentar tocar al pececito que ahora tienes la oportunidad para
iniciarlo en el NO…abuuuuuuL,
así es.Cuando el niño intente tomarlo deberás decir NO, tantas veces como el
bebe intente tomar al pez. Solo invítalo a mirarlo de cerca por unos segundos. Sera un bello momento para contactar con otra vida e iniciarlo en las normas terrenales….saludos
amor o matrimonio?
El matrimonio ha sido creado por el hombre; el amor
es parte de la vida. Cuando creas el
matrimonio en torno al amor, estás creando seguridad. Estás haciendo algo que no puede hacerse; el
amor no puede ser legalizado, así que no te confundas. Estás tratando de hacer lo imposible y si en
este esfuerzo el amor muere, no tienes que sorprenderte. Te conviertes en un marido y tu pareja se convierte
en una esposa. Dejan de ser dos personas
que están vivas. Son como dos funcionarios. El marido tiene una determinada función, la
esposa tiene una determinada función.
Tienen ciertos deberes que realizar.
Entonces la vida ha dejado de fluir, se ha congelado el amor se ha ido….alértate
para no llegar a este estado.
Observa a un esposo y a una esposa. Cuando el amor
se ha esfumado verás a dos personas congeladas, sentadas una junto a la otra,
sin saber qué están haciendo ahí, sin saber por qué están ahí sentadas. Puede que no tengan sitio alguno adónde ir.
Sin embargo cuando vez amor entre dos personas,
algo está fluyendo, moviéndose, cambiando.
Cuando hay amor entre dos personas, viven bajo un halo compartiéndolo
todo: sus vibraciones se entremezclan, intercambian su ser. Entre ellos no hay paredes. Son dos y no son dos; también son uno.
En el matrimonio cuando ya no existe el amor, el marido y la esposa están tan lejos como es
posible estarlo, incluso aunque estén sentados el uno junto al otro. El marido nunca escucha lo que la esposa le
está diciendo. Hace tiempo que se ha
vuelto sordo. La esposa nunca ve lo que
le está sucediendo al marido. Se ha
vuelto ciega para él. Ambos se dan por
conocidos, se han convertido en cosas.
Han dejado de ser personas porque las personas están siempre abiertas,
las personas no tienen certezas, las personas están siempre cambiando. Ahora tienen un papel fijo que cumplir. Murieron el día en que se acabo el amor entre
ellos. Desde ese día dejaron de vivir.
No estoy diciendo que no te cases o si estas casado
(a) eso te va a suceder, estoy compartiéndote los peligros que enfrentaras si
desconoces la esencia del verdadero amor, y recuerda que el amor es lo
verdadero. Y si él muere, entonces el
matrimonio pierde su valor.
Y lo mismo es válido para todo en la vida, para
todo. O bien puedes vivir –y entonces
tendrás que vivir con esta duda sin saber lo que sucederá al momento siguiente-
o puedes convertirlo en una certeza.
Hay gente que ha adquirido tal grado de certeza en
todo que nunca se sorprenden. Hay gente
a la que nunca podrás sorprender. Solo te digo que vivas con tu pareja como
dioses y diosas invadidas por el amor y la confianza, que fluyen en el aire
que respiran, disolviéndose en uno solo...frente a ti habrá una pareja viviendo
en el amor….
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)