miércoles, 20 de agosto de 2025

Pensamiento Matemático

Cuando niños y niñas se encuentran en casa gozando de la naturalidad del hogar resulta favorable fortalecer los principios lógicos del pensamiento. Cuando sales de paseo con ellos la exploración y el aprendizaje se multiplica propiciando nuevos conocimientos. Niños y Niñas logran estructurar el conocimiento matemático mediante la observación, exploración y experiencia de ahi que para cuando retornan a clases la estructura de su pensamiento matemático ha madurado considerablemente. A continuación te comparto sugerencias para propiciar el 
pensamiento matemático:
Secuencias
Toda secuencia de distinto indole fomenta el pensamiento matemático porque: propician procesos, hilan acciones, pesan, calculan, analizan, controlan cierran una acción. Entre mas secuencias experimenten mayor comprensión matemática obtienen.
Objetos y sus Funciones.
Sea la lavadora, computadora, celular, coche o juguete son objetos que requieren del conocimiento para su uso: ¿para que sirve? ¿como se usa? ¿quien lo usa? etcétera coloca a niños y niñas en un contexto de aprendizaje. Gracias a este tipo de experiencias practican la abstracción, la lógica, la observación, atención numerosas oportunidades de aprendizaje se presentan para aprender las matemáticas. ¿Me preguntaras? y donde estan las matemáticas a lo que respondere; una patineta los provee de cálculo, velocidad, cantidad, observación, percepción, angulos, sumas, restas, multiplicacion etcétera. A mayor conocimiento de objetos mayor experiencia conceptual obtienen.
Partes constitutivas del entorno.
A medida que amplias sus experiencias fuera de casa para conocer, descubrir y observar distintos entornos fomentas en ellos sus capacidades matemáticas.  No solo es salir por salir, es descubrir las partes constitutivas de los entornos que visitan como: número, cantidad, volumen, tamaño, formas, categoria un sin fin de conocimientos suceden cuando ellos salen de paseo. 
Semejanzas y Diferencias
Cuando comprenden que un articulo sirve para lo mismo pero poseen diferencias es porque han logrado niveles de análisis y sintesis proceso medular de las matemáticas. Establecer semejanzas y diferencias no solo es decir el nombre de un objeto, es estructurar las partes de un todo. Por ejemplo ante la pregunta; ¿Como se llama lo que colocaste en tu cajonera? el o ella te dira -calcetines- es entonces cuando entra en juego el razonamiento; ¿en que se diferencian? ¿Como se doblan? ¿cuantos son? ¿cuales calientan mas?
Relaciones Causa - Efecto
Los fenomenos naturales producen en niños y niñas intriga, deseo de saber mas estan avidos de encontrar respuestas. A mayor información de los fenómenos naturales, mayor comprensión. Si viven una granizada sabran porque sucedio o cuando escuchan que un volcan hizo erupción sabran de que hablan y si alguien les dice que viven en el planeta llamado Tierra obviamente saben de que hablan. Poseer la información necesaria fomenta en ellos familiaridad, certeza, comprensión, no se sorprenden cuando viven algun fenomeno natural conocen la causa y el efecto de este tipo de acontecimientos porque en casa ha recibido la suficiente información. La información los prepara para comprender, razonar, pensar distinto, viven dotados de confianza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejarme tus comentarios