No habla…pero entiende todo” es
la frase más escuchada por un padre o una madre que se encuentra preocupado por
el lenguaje de su hijo.
Pueden ser infinidad las causas
que generan trastornos en el lenguaje y van desde una disfasia, un autismo,
algún trastorno orgánico, algún bloqueo emocional, inmadurez, en fin las causas
pueden ser muchas.
La complejidad del surgimiento
del lenguaje va más allá de lo que tenemos referenciado clínicamente o psicológicamente. Aun así recomiendo una
evaluación en ambos aspectos para
determinar el grado de desarrollo del
lenguaje en el niño en los casos cuando se presenta severidad en el desarrollo del
lenguaje del niño.
Si por el contrario observas un
lenguaje que se va desarrollando gradualmente en tu bebe te recomiendo una revisión rápida por ti
misma escuchando el lenguaje del niño para contar con un referente de como esta siendo el desarrollo del
lenguaje en tu bebe. Para ello te comparto algunos aspectos a
observar, pues tu mejor que nadie conoces como se comunican ambos.
Balbuceos y trompetillas;
al nacer y hasta los cinco o seis meses
Silabeos; como tata,
mama a partir de los seis meses
Palabras sueltas; como
eche, mama, papa a partir del año
Frases simples; como dame
leche, quiero pan… a los dos años
Lenguaje bien
estructurado a partir de los tres añitos
Así de simple resulta observar en
el niño en que etapa se encuentra respecto a su lenguaje de acuerdo a su edad
cronológica, y si por algún motivo no está acorde a su edad, solo espera a
mirar cómo va evolucionando, y la espera se recomienda entre uno o dos meses la
evolución del lenguaje es muy rápida durante el crecimiento el niño.
Si deseas saber más acerca del lenguaje te
sugiero este video http://www.youtube.com/my_videos_edit?ns=1&video_id=fzTpfSkBHfM
hola buenas tardes me gustaría preguntarle sobre este tema del lenguaje mi hijo tiene 2 años y medio pero solo dice palabras sueltas y no muy bien pronunciadas eso es normal?
ResponderEliminarhola norma: te agradezco de antemanotu mensaje y te comento:
Eliminaren esta publicación comparto algo de las etapas del lenguaje y tu bebe de acuerdo a su edad se encotraria en frases simples, si me comentas que solo dice palabras sueltas, existe cierto retraso en la madurez y no necesariamente porque este mal, no, sucede que tiene que ver mucho el grado de interacción verbal que estableces con el niño. Es decir si lo invitas a que intente reproducir palabras lo estaras llevando a madurar mas rapido su lenguaje, sin embargo si es mínimo este tipo de interacción no observaras avances madurativos. Te sugiero invitar al niño a reproducir palabras, en este espacio hay varias actividades que te pueden ayudar, de esta manera lo estaras estimulando y por lo tanto alcanzara mas rapido la etapa deseada.Solo necesitas dar mas dosis de estimulacion del lenguaje y todo ira tomando su curso...saludos
muchas gracias por tomarse el tiempo de contestarme mis dudas
ResponderEliminar