A los tres años el niño inicia
a tener sus primeros juegos imaginarios,
sin embargo es hasta los cuatro años cuando
el niño despliega su imaginación
respecto a amiguitos imaginarios. Y no hablo de una conducta que deba
presentarse. Hablo de un estado por el que atraviesa el niño de cuatro años
y no necesariamente todos los niños en
algunos lo observaras y en otros no.
Ahora es una etapa cuando el niño
muestra la necesidad de hablarse para sí mismo y de compartir sus juegos con
otros, y no porque no se encuentre inmerso en una socialización. Por el
contrario sus juegos han alcanzado un alto grado de interacción.
Pero retornemos al juego
imaginario. Observamos a un niño imbuido en sus monólogos colectivos que muchas
veces resultan inesperados ante nuestros oídos, pues nos percatamos que el niño
habla con alguien más. Solo es un niño que se habla para sí mismo. Y he de
aclarar que este tipo de juegos va disminuyendo en la medida que el niño se
desprende de ese profundo egocentrismo por el cual está atravesando. Y si deseas saber más acerca de ello visita
este vídeo;
http://www.youtube.com/watchv=uPdR9pwifs4&list=UU1dLN0BrMEXSJnSpXE795eg&index=4&feature=plcp.
http://www.youtube.com/watchv=uPdR9pwifs4&list=UU1dLN0BrMEXSJnSpXE795eg&index=4&feature=plcp.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejarme tus comentarios