A los dos años puede considerarse
un maternal, pues está saliendo de la infancia. Conserva aun cierto tambaleo
residual en la marcha y pasa más de las 24 horas del día durmiendo. Ahora está
iniciando a usar palabras para comunicarse y es capaz de satisfacer las
exigencias del ámbito escolar al menos durante periodos limitados.
El niño de dos años aun se
encuentra perfeccionando los aspectos fundamentales de locomoción y control
postural. Se deleita corriendo debido a que es una nueva habilidad formativa. Habitualmente
corre sin caer, pero le llevara todo un año más aprender a disminuir la velocidad,
detenerse súbitamente o dar bien la vuelta en los ángulos muy agudos.
El periodo de los dos y tres años
es eminentemente un periodo de transición, durante el cual se desprende el
lenguaje; nombra objetos y dibujos usa los pronombres, atiende a órdenes sencillas.
El control de los esfínteres requiere tiempo para desarrollarse. El niño de dos
años permanece seco durante la noche si se le lleva previamente al baño o se le
levanta durante el transcurso de la noche. Puede lograrlo también durante el
día si es conducido en momentos adecuados al baño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejarme tus comentarios