El movimiento en niños y niñas de dos años es altamente pronunciado, durante esta etapa se
precisa afinar madurez motora, definición de sus movimientos, orientación y ubicación.
Por lo que recomendable estimular estos aspectos mediante dos acciones básicas;
movimiento y vista a esta edad, dos años, los bebes dan por hecho el movimiento
por lo que se desplazan sin control alguno, aun no asocian su actividad motora con
la vista por ello los accidentes tienden a ser frecuentes. Es una etapa básica
para enseñarles a valerse de su vista al moverse y para estimular este aspecto
basta con propiciarles experiencias que los lleve asociar sus desplazamientos con
su vista como; caminar con ellos haciendo énfasis en mirar por donde caminan,
caminar rayas pintadas en el piso para enfocar la vista, sobre cuerdas para
asociar control y vista, subir y bajar banquetas para hacer énfasis en la vista,
trepar sillas grandes o pequeñas con tu ayuda haciendo énfasis en la vista,
propiciar caminatas en centros comerciales tomados de tu mano, recuerda la
intención es asociar movimiento y vista.
miércoles, 17 de enero de 2018
Familiarizar a los niños con su espacio
En la etapa maternal la utilización
del espacio es parte del desarrollo del niño, por lo que enseñarles a
percatarse del lugar que ocupa su cuerpo en el espacio donde se mueve es “madurez motora”. Para familiarizar a los niños con su espacio puedes
aprovechar su cama, el baño, la hora de los alimentos todo aquello por donde el
niño se mueva. Si elijes su cama llévalo a sentirla si es amplia, pequeña,
alta, baja y es necesario jueguen en ella para distinguir, ubicar y comprender
dimensiones. Si es el baño, propicia el desplazamiento de los pequeñitos dentro
del baño mostrándoles cómo moverse, donde moverse, subirse, bajarse a su vez
preguntándole como es, es decir que descubran, perciban y comprendan la
magnitud del espacio donde se mueven. La hora de los alimentos es un perfecto
momento para la movilidad y utilización del espacio sobre todo con los
artículos personales del niño (a); su silla, como subirse, bajarse, moverla,
sentarse, estar cerca o lejos de alguien toda oportunidad que aproveches para
estimular el espacio durante los alimentos con tu pequeño contribuyes a madurar
sus capacidades motoras.
Experimentar distancias
Vivenciar las distancias es ideal
para todo preescolar porque refuerza su capacidad motora a nivel neurológico.
Solo necesitas aprovechar cualquier situación para preguntar al niño (a) ¿está
cerca o lejos? dos cuestiones que llevan al niño a pensar, moverse y comprender
el sentido de distancia sea que las realicen cuando están en casa, al llevarlo algún
lugar como la escuela o cuando salen de paseo. Las preguntas deberán hacer
referencia a “distancia” el objetivo
reside en identificar, comprender y procesar espacios a nivel cognitivo. Las
preguntas pueden ser tan sencillas como; ¿tu escuela está cerca o lejos de
casa? ¿la tienda está cerca o lejos? ¿te sentaste cerca de mama o de papa y de
quien estas más lejos? ¿tu cama está cerca de la pared o lejos? la intención es
dosificar las preguntas como parte de la enseñanza de los niños pero no de abrumarlos
preguntándoles constantemente, solo detecta oportunidades para preguntar y
experimentar distancias con tu pequeño.
martes, 16 de enero de 2018
miércoles, 10 de enero de 2018
Estimula a tu bebe al darle de comer
Darle de comer a un bebe es ideal
para estimular tanto afectividad como psicomotricidad fina. Afectivamente
puedes estimularlo (a) aprovechando el momento para intercambiar miradas,
sonrisas y hasta charlas afectuosas con tu bebe, motrizmente puedes iniciarlo a habilitar sus manitas para adquirir control de manos y dedos. Cuando des de
comer a tu bebe dale la cuchara para que coma por el (a) mismo e incluso puedes
alternar, una cucharada tú y otra cucharada él bebe, la intensión es que sea él
bebe quien coma por sí mismo. Por supuesto que derramara comida las primeras
veces pero justo de adquirir la habilidad se trata. Cuando permites que coma
por él o ella estimulas sus manitas para llevar la cuchara a la comida,
llenarla y llevarla hasta su boca. Tres acciones que requieren de práctica para lograr la habilidad de comer adecuadamente. En
la medida que él bebe practique lograra el control de manos, articulaciones,
dedos y ubicación para llevar la comida a su boca.
Sombras para estimular a tu bebe
Una sencilla caminata significa
aprendizajes para los niños en especial si se trata mirar su sombra. Para los
niños descubrir su sombra es un real asombro porque descubren que les
pertenece, descubren que son ellos. Así que te invito a dar una caminata con tu
hijo o hija para descubrir, jugar y transformar su sombra, al hacerlo
favoreces su autoestima, refuerzas su confianza y estimulas su pensamiento.
Solo se trata de caminar con ellos cuando el sol se preste para jugar con sus
sombras e incluso en cualquier momento del día al mirar que las sombras son
perfectas para jugar con los niños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)