Enseñar al niño a temprana edad a colaborar se traduce en hábitos valiosos que contribuyen en su desarrollo integral. Lo puedes propiciar con
actos de la vida diaria como la hora de los alimentos, al levantarse de la
mesa pídele que recoja su plato, su
mantel o su vaso. Por mínimo que sea el acto, representara un acto de
colaboración. Actos que se pueden replicar en cualquier momento de la vida
diaria como la hora del baño, al cambiarlo, al ir a la cama, etc. Lo relevante es
involucrar al niño participar en las actividades familiares para sembrar sus primeros hábitos de vida.
jueves, 13 de junio de 2013
Botellas de plastico
Consigue varias botellas de plástico de diferentes tamaños,
para estimular en tu pequeño los conceptos que preparan su pensamiento lógico. Así
e unas botellas bastaran para invitar al pequeñito a formarlas por tamaños, a
contarlas, llenarlas con agua, con arena, semillas, a quitarles y ponerles el tapón,
a formarlas y derrumbarlas, lanzarlas al aire y cacharlas. Mas de una
alternativa para estimular en el pequeñito; seriación, numero, espacio,
motricidad gruesa y fina, termino a término, etc.
miércoles, 12 de junio de 2013
Subir y bajar escaleras
Subir y bajar escaleras es una excelente ejercitación para
pies y piernas del niño. Entre uno y dos añitos reforzar la marcha resulta una
excelente oportunidad para pasar a madurar
el equilibrio postural. Solo invita al pequeñito a subir y bajar
escaleras sosteniéndolo con una mano y el sosteniéndose con la otra manita por
el barandal.
martes, 11 de junio de 2013
Tu voz
Sienta al bebe sobre la cama rodeado de varios almohadones, sosteniendo su
cuerpo para que no bambolee o se vaya de lado. Ahora háblale muy quedito y
cerca de su oído, como invitándolo a que persiga tu voz, háblale al otro lado,
atrás de él, delante de él, cuidando en todo momento que se mantenga sentado y
descubra de donde proviene la voz. Tu voz emitida en distintas direcciones
estimulara en tu pequeño: audición, percepción y control postural.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






