Todas las lenguas del
mundo poseen vocales y consonantes. Y el niño inicia a desarrollar su lenguaje mediante
balbuceos o gorgoritos hasta llegar al silabeo; ta,ta, ma, ma…etc. Este es un aviso
de que el lenguaje inicia a conformarse mediante dos características
principales; la articulación y la acústica de vocales y consonantes.
Las vocales salen de la garganta sin ningún obstáculo, las consonantes
requieren de un cierre total o parcial del tracto vocal. Por ello muchas veces
escuchamos a niños que muestran dificultades al pronunciar las consonantes como
la r, l, ch, u otra. Así que todo lenguaje del mundo dependerá en gran medida de
estos dos valiosos ingredientes que poseemos como seres humanos: acústica y
articulación…
martes, 17 de julio de 2012
tu rostro...
Si!!!….simplemente estando tu bebe en la cuna solo acerca tu
rostro hacia él y aléjalo de pronto, así es…con movimientos rápidos y rítmicos
solo se trata de alejar y acercar tu rostro a la carita del bebe, si ya lo has
hecho, sabrás de lo que hablo, y si aun no;
gozaras el placer que se genera en tu bebe al mirar a mama desde
diferentes planos. Y no solo es el placer, es la grandiosa oportunidad de
estimular diferentes perspectivas visuales de tu rostro para que las vea el bebe…así que solo requieres de
disposición…saludos.
cubos para jugar
Contar en casa con cubos para que el bebe juegue libremente
resulta altamente estimulante para su pensamiento. Fabulosa oportunidad para
favorecer la maduración del pensamento del bebe. Siiii….aunque te suene raro, cuando
le das al bebe cubos de diferentes tamaños, realiza incipientes intentos por
colocar un cubo sobre otro, uno sobre otro. Así se inicia a gestar sus primeros
esquemas del pensamiento al: mirar, tocar, apilar y generar actos de ensayo y
error. Sin contar que además puede agregar a esos cubos colorido, imágenes o
texturas…solo depende de tu iniciativa para estimula al pequeñito. El solo
colocarlos a su alcance generaras actos de aprendizaje y en especial
estimularas su capacidad del pensamiento….saludos
lunes, 16 de julio de 2012
siguiendo una pelota...
Por supuesto que este tipo de ejercitamientos deja en el
bebe un excelente control de su columna.
Solo provéete de una gran pelota, de preferencia de un color llamativo.
Primero; déjalo desnudito boca arriba sobre la cama y dale un breve masajito en
todo su cuerpo como preparándolo previamente. Ahora voltéalo boca abajo y pasa
tus manos por toda la columna iniciando de la nuca hacia abajo, nunca de abajo
hacia arriba, pues solo lo alteraras. Continúa dando masajitos por todo el
cuerpo. Finalmente déjalo boca abajo y
colócate a la altura de su vista, frente a él, toma la pelota y llévala a diferentes direcciones:
arriba, abajo, a un lado, al otro, atrás, adelante, etc. Invítalo a seguir la pelota con la mirada. Es
un delicioso cierre de actividad que fortalece en tu bebe su tono muscular, estimulas los músculos de la vista, lo familiarizas con distancias, agudiza sus reflejos,
controla posturas. Guauuu! sencillos actos despliegan infinidad de
aprendizajes… saluditos
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






