martes, 17 de abril de 2012

enrrolarla


Y como dicen las abuelitas….soy de esos tiempos!…..al enrollarlo por breves minutos una vez que haz concluido el  baño diario del bebe y darle suaves fricciones, brindaras un recogimiento de su piel total, es como su dieras un masaje general a todo un cuerpecito recién llegado, para luego vestirlo y dejarlo totalmente libre de ataduras. Con ello quiero decir que se desenrolla al bebe de las mantas. Las suaves fricciones a un cuerpecito generan en el bebe descanso y adaptación en el nuevo espacio que lo arropa….enhorabuena.

desnudito


Dejar al bebecito al  desnudo y sobre la cama, será la sugerencia de hoy. Así que da libertad al bebe para explorar su cuerpecito al desnudo será una experiencia de tocarse, sentirse, explorarse e iniciar a tomar identidad de su propio cuerpecito. Si es un día soleado dejalo desnudito por unos minutos para disfrutar de esta placentera sensación de sentir su cuerpo….saludos

generosidad


La verdadera generosidad, que hace que un hombre o una mujer se estima en el más alto grado de legitimidad y consiste; en que él mismo sabe que no hay nada que verdaderamente le pertenezca excepto la libre disposición de sus voluntades, y no porque deba ser alabado o criticado , sino por el uso que les da ante el bien y ante el mal: y en parte siente dentro de sí mismo una firme y constante resolución de utilizarlas adecuadamente.
Posee siempre la voluntad de actuar correctamente como se lo dicta la conciencia. En esto consiste comulgar con una virtud exenta de lucimientos.....se llama generosidad

lunes, 16 de abril de 2012

aprendiendo


sentadito

Solo déjalo sentadito en lugar confortable y seguro para el niño. Ahora estimularemos  los deditos del bebe, así que coloca en un platito pequeño unos cuantos dulcecitos de colores, te sugiero que sean de los mas pequeñitos, o bien pueden ser galletitas, la finalidad radica en el acto de tomar y comer y por supuesto cuidando que sea de uno en uno, para ello te sugiero que le ayudes  a tomar de uno en uno. Procurando que no se lleve grandes cantidades a la boca. Te recuerdo que se trata de estimular deditos y especial la pinza que hace con el dedo pulgar e índice

números en la calculadora...


Y si de iniciar a contar se trata….pues que mejor que emplear una calculadora. Y no es que omita la lógica por el contrario emplearemos al máximo la capacidad de análisis veamos cómo: provéase de una calculadora y una cesta de juguetes y siéntese con el niño donde  lo deseen, ahora compartan de una  manera muy sencilla el uso de la calculadora, no se adentre a argumentos complejos, solo muéstrele la tecla que activa los números. Muy bien… el juego se trata de oprimir botones para sacar juguetes de la cesta de acuerdo al número que visualicen. Es como si jugaran a la ruleta uno oprime y el otro representa el número con  los juguetes, tan rápido como sea posible pretendiendo agilidad mental y  no volver un tedio  el juego….aja y si salen números infinitos, no se preocupe, para ello existen el control humano, empleando del 0 al 4. Solo dígale al niño que esos números por el momento no los lo usaran. Y llévelo a buscar de nuevo los primeros números….y estos se pueden repetir tantas veces como quieran. Sera una gran experiencia para el análisis del niño y para ti una oportunidad para contribuir en la formación del as primeras operaciones del niño.

conviértete en una familia nutridora!!!


Así de fácil te lo digo. Sin embargo te advierto que requerirás de una gran dosis de intuición y serenidad…para qué?....pues para permitirte y permitirle a quienes habitan tu hogar abrirles la puerta de la libertad!!!.  Y que se hace con la libertad….lo más hermoso que puede llegar a poseer un ser humano; la libertad de expresión. Y cuando la libertad de expresión reina en casa experimentas la maravillosa sensación de decir lo que no te parece, lo que no va contigo, lo que te enoja, lo que te pone feliz,  en fin todo el cuerpo llega a moverse en una hermosa libertad. Y te advierto que no la deberás confundir con el libertinaje….pues muchas veces se tiende a equivocar el permitir expresarse, por el agredir verbalmente o bien someterte para no tener conflictos. Esa solo sería una conducta para evadir la situación  o de no querer enfrentarla y por lo tanto estarías equivocando la esencia de la libertad.
Cuando los miembros de la familia comparten sus temores, sus angustias o sus desesperanzas, resultan ser actos tan nutridores que alimentan sus almas al expresarse abiertamente.
Observas que poética me  puedo volver, al decir; almas nutridoras. Y lo ratifico, porque poseo la solvencia de decir que en casa habitan tres humanos que se respetan, que se aman y cuando algo pasa en alguno de ellos no hace falta sentarse para expresarlo. El aire que respiramos nos lo dice en la inmediatez y me atrevo a compartir que no siempre fue así. Fue al paso de los años, la comprensión y nuestra humanidad quien nos llevo a unir tres almas nutridoras que hasta el día de hoy viven bajo un mismo techo.

Que sea una semana rodeado (a) de positivismo y cuando la negatividad toque tu día; vuélvete intuitivo, observador….dejando entrar todo el oleaje de emociones a tu cuerpo… para darles salida en la inmediatez cuando sientas que tu cuerpo se esta intoxicando, para eso sirve la intuición….saludos y excelente iniciar en el mundo.