lunes, 16 de enero de 2012

5 a 10 meses


El placer de comer
Que dulzura cuando observamos a un niño a esta edad llevarse a la boca algún alimento que ya es propicio para su edad. Y lo más relevante radica en la capacidad de disfrutarla por el solo, sin la  ayuda del adulto. Ahora el descubre que es capaz de emplear sus manitas y llevarse a la boca la comida, por lo tanto entra en momentos de deleite. Cuando entra el pánico en el adulto de que se va a ensuciar el niño o va a desparramar los alimentos, solo estamos abriendo las puertas  al rechazo alimenticio.…Que tu inicio de semana te inunde de serenidad al interactuar con tu hijo…envió saludos

10 meses a 1 año


Construyendo túneles
Es la etapa del gateo y que mejor que construir túneles para que gatee el bebe.  La finalidad se centra en estimular de forma divertida el gateo en el niño. Las mantas, unas toallas o sabanas bien pueden servirle para tal actividad…Que tu inicio de semana te inunde de serenidad al interactuar con tu hijo…envió saludos

2 y 3 años


Apilando torres a los dos añitos
Jugar con el niño a esta edad a apilar torres favorece grandemente su capacidad de control óculo manual como la concentración. Es momento de permitirle desarrollar su capacidad de autocontrol como de atención. ..Que tu inicio de semana te inunde de serenidad al interactuar con tu hijo…excelente inicio de semana

2 y 3 años


Movimientos libres para tres añitos......
Brindar al niño de esta edad la oportunidad de trepar, desplazarse y volver a trepar genera en él un inmensa alegría, y al mismo tiempo está estimulando sus grandes extremidades sumadas a la capacidad de concentración en el instante de trepar, y por supuesto seguridad ante la caída libre...Que tu inicio de semana te inunde de serenidad al interactuar con tu hijo....estoy de regreso.

viernes, 13 de enero de 2012

A donde se fue la ALEGRÍA....?

 L
Pocos permiten a sus hijos bailar, cantar, gritar y saltar. Por ra­zones triviales ‑quizá pueden romper algo, quizá se les moje la ropa con la lluvia si corren en el exterior‑, por pequeñas cosas se destruye una gran cualidad espiritual: la ALEGRIA
El niño obediente es elogiado por sus padres, por sus profesores, por todo el mundo, y el niño juguetón es censurado. Sus ganas de jugar podrían ser totalmente inofensivas, pero es censurado porque existe un peligro potencial de rebelión. Si el niño continúa crecien­do con total libertad para ser juguetón, acabará siendo un rebelde. No será fácilmente sometido; no le podrán reclutar fácilmente en un ejército para destruir gente, o para que le destruyan.
El niño rebelde se convertirá en un joven rebelde. Entonces no podrás obligarle a que se case; no podrás obligarle a aceptar un de­terminado empleo; no se le podrá obligar a satisfacer los deseos in­completos y los anhelos de sus padres. La juventud rebelde segui­rá su propio camino. Vivirá su propia vida de acuerdo con sus deseos más íntimos, no de acuerdo con los ideales de otra persona.
Por todas estas razones, se sofoca su capacidad de jugar. Nunca se le da una oportunidad a tu natu­raleza. Poco a poco empiezas a cargar con un niño muerto en tu in­terior. Este niño muerto en tu interior destruye tu sentido del humor: no puedes reírte totalmente, con todo tu corazón, no puedes ju­gar, no puedes disfrutar de las cosas pequeñas de la vida. Te vuelves tan serio que tu vida, en vez de expandirse, comienza a encogerse.

miércoles, 11 de enero de 2012

0 a 4 meses



sueñito....:)
El bebe al nacer parece hallarse en una zona intermedia entre el sueño y la vigilia. Esta casi dormido. Parece como si el sueño fuese un modo de conducta en extremo complicado y el ritmo del sueño y el de la vigilia  necesitaran cierto tiempo para definirse claramente. Y en verdad, crece tan rápido en todos los campos de la conducta, que de un día para otro aparecen variaciones y fluctuaciones. Tampoco se ajusta a un programa fijo en sus actividad des y deseos espontáneos, aun no se encuentra preparado para una rutina de vida diaria.