lunes, 24 de octubre de 2011

0 a 4 meses


Adaptación:  ropita
Durante esta etapa el bebe se encuentra pasando por una etapa de adaptación a su nuevo hogar, por lo que la actividad del día le sugiere vestirlo con prendas cómodas y holgadas cuidando no presionar su pequeño cuerpecito. Es importante que las manos se encuentren libres de cualquier accesorio con la finalidad de permitirle contactar con sus primeras sensaciones. Que los próximos días de la semana “la observación” sea el faro que ilumine sus actos diarios e invada de amor  su SER  para recibir lo que el mundo le provee…cbf

5 a 10 meses


Psicomotricidad: sentadito
Estimule la postura de sentado en el bebe. Para ello le sugiero que rodee al bebe de cojines de tal manera que se sostenga por si solo. Para que esta postura sea de un tiempo considerable, le sugiero que se coloque frente al bebe y juegue a hacer caras: feliz, enojada, triste, contenta…etc. es decir realice cuanto gesto sea posible para atraer la atención del bebe. Con ello el bebe se inicia a percatar de los gestos y a la vez está estimulando su control postural al permanecer el mayor tiempo sentado por su solo. Que los próximos días de la semana “la observación” sea el faro que ilumine sus actos diarios e invada de amor  su SER  para recibir lo que el mundo le provee…cbf

10 meses a 1 año


Psicomotricidad: atravesando puentes
Provéase de varios cojines o almohadas. Coloque al bebe en posición de gateo e invítelo a que pase sobre la almohada, empujándolo suavemente para que lo logre. Continúe colocándole más almohadas para que las atraviese con ello el bebe realiza esfuerzos múltiples ejercitando toda su actividad muscular, preparándolo para su futura marcha. Que los próximos días de la semana “la observación” sea el faro que ilumine sus actos diarios e invada de amor  su SER  para recibir lo que el mundo le provee…cbf

2 y 3 años

Psicomotricidad Fina: abotonar, subir y bajar y abrochar
Prepare previamente tres prendas con cierre, botones o broches. La finalidad radica en estimular en el  niño su psicomotricidad fina. Siéntese con el niño a la cama y muéstrele como se abotona una blusa ensartando botón por botón, ahora pídale que lo haga el.  . Ahora continúe con el  suéter y muéstrele como se sube y baja el cierre, ahora pídale que lo realice el. Finalmente enséñele como se abrocha la ultima prenda con broches y pídale que ejecute la acción. Los tres momentos de abotonar, subir y bajar un cierre y abrochar resultan favorables para el niño pues desarrolla su capacidad de atención, control motriz fino y en especial se concentra ante una tarea ardua. Que los próximos días de la semana “la observación” sea el faro que ilumine sus actos diarios e invada de amor  su SER  para recibir lo que el mundo le provee…cbf

viernes, 21 de octubre de 2011

Desición

Decisión
sigues reproduciendo inconscientemente tus propias répli­cas. Piensa primero: ¿estás en un estado tal que si das nacimiento a un niño estarás haciéndole un regalo al mundo?; ¿será una bendición para el mundo, o una carga? Y después piensa: ¿estás prepa­rado para Ser madre o padre de un niño?; ¿estás preparado para dar amor incondicionalmente? Porque los niños vienen a tra­vés de ti, pero no te pertenecen. Les puedes dar amor pero no de­berías imponerles tus ideas. No deberías darles tus estilos neuróti­cos. ¿Permitirás que florezcan espontáneamente? ¿Les darás la libertad suficiente para ser ellos mismos? Si estás listo, entonces está bien. De otro modo, espera; prepárate.
Con el hombre, la evolución consciente ha hecho aparición en el mundo. No seas como los animales, que se reproducen in­conscientemente. Prepárate antes de querer tener un hijo. Haz­te más meditativo, vuélvete aquietado y pacífico. Libérate de todas las neurosis que tienes en tu interior. Espera el momento en el que estés absolutamente limpio, entonces ten un hijo. En­tonces dale tu vida a tu hijo, dale tu amor. Estarás ayudando a crear un mundo mejor.

miércoles, 19 de octubre de 2011

0 a 4 meses


Adaptacion: arrullo matinal
El despertar del bebe generalmente se encuentra acompañado del llanto, a esta tierna edad dejo de estar cálidamente acogido por  en el vientre de mama. Es por ello que una actividad acogedora y placentera como lo es la de arrullarlo suavemente acompañándolo de un canto emitido por Usted. Recuerde que su estado anímico es importante para acoger el despertar del bebe. Pues si lo arrulla con la mas mínima irritabilidad su bebe en lugar de tranquilizarse se irritara mas.

5 a 10 meses



Psicomotricidad: a comer....
La actividad del día se enfocara al momento de los alimentos. Siéntese a la mesa y previo a iniciar la comida. Tome una cuchara y un plato con un mínimo de alimento en el plato y bebida en el vaso, ahora muéstrele al bebe como tomar la cuchara y simule que come, ahora invite al niño a imitarla. Continúe de la misma manera con  el vaso. Realice este tipo de ejercicio previamente para ir preparando al bebe a utilizar los utensilios de la comida. Aunque resulta una acción cotidiana, el bebe requiere de una imagen para reforzar el aprendizaje para utilizar los utensilios de la comida, al mirar cómo se toma cuchara o vaso, pues requiere de alto control óculo - manual.