lunes, 22 de agosto de 2011

5 a 10 meses




Psicomotricidad: sentarse por sí solo
Justamente durante esta etapa el bebe inicia a sentarse por sí solo, manteniendo erecto el tronco. De ahí que la actividad del día sugiera sentar al bebe sobre la cama por breves instantes de tal forma que se mantenga en esta postura. Ahora páselo a lo posición sedente, es decir boca abajo, por breves instantes con la finalidad de que intente regresar a la postura de sentando, de no lograrlo apóyelo para sentarse nuevamente. Con ello estará estimulando su actividad psicomotora y preparándolo para la futura marcha. Que Dios dote  su corazón de paz y amor inundando su hogar de bienestar...enhorabuena…cbf

10 meses a 1 año



Psicomotricidad: la marcha
A esta edad el niño se encuentra preparado para alcanzar la posición erecta dejando la postura bípeda. Motivo por lo que sugiero reforzar la marcha del bebe, al dar un paseo por toda la casa. Camine con el bebe apoyándolo con una sola mano de  tal forma que consiga cierto grado de equilibro al desplazarse, platique con el lo que observan. Tal desplazamiento brinda al bebe confianza para reforzar su marcha. Que Dios dote  su corazón de paz y amor inundando su hogar de bienestar....enhorabuena…cbf

2 y 3 años



Psicmotricidad: movimientos ludicos
Es ahora cuando el interés del niño se centra en los acontecimientos y al ambiente exterior por lo que resulta ser un buen compañero y le gusta agradar al adulto. Lo cual resulta fabulosos para llevar de paseo al niño a un parque recreativo para ejercitar  su actividad motora gruesa. A la par que se ejercita, inicia adentrarse a las normas de convivencia social a las que se enfrente. Que Dios dote su corazón de paz y amor inundando su hogar de bienestar, enhorabuena…cbf

viernes, 19 de agosto de 2011

CORAZÓN ROTO


Un corazón roto está bien. Acéptalo con gozo. Deja que exista, no lo reprimas, porque la tendencia natural de la mente es reprimir cualquier cosa dolorosa. Al reprimirlo destruyes el dolor y la angustia que se empecinan en salir hasta explotar cual volcán incontenible.

El destino del corazón es que lo rompan. Su objetivo es ese... ha de estallar en llanto incontenible  y desaparecer. El corazón ha de evaporarse, y cuando eso suceda, exactamente en el lugar que ocupaba, llegaras a conocer el verdadero corazón.
Este corazón ha de romperse. Cuando se haya deshecho, de pronto llegaras a conocer un corazón más profundo. Igual que una cebolla, la pelas y encuentras una nueva capa y si continúas solo encontraras mas capas. Permitirle  al CORAZÓN romperse en mil pedazos, es permitirle renovarse para tintinear y brillar nuevamente bajo la cálida brisa de tu respiración…cbf

miércoles, 17 de agosto de 2011

0 a 4 meses



Cognitivo: percepción
Coloque en forma de móviles fotografías de mama, papa o los hermanitos  a la altura de la vista del bebe de tal forma que estimule su capacidad de percepción y se familiarice con la familia durante su periodo de vigilia.

5 a 10 meses



Cognitivo: Yo
Sientese con el bebe a la mesa y coloque varias fotografías de el a su alcance de tal forma que se identifique en diversos momentos. Charle  acerca de la fotografía donde se encuentre el bebe, jueguen a encontrarse en ellas si es que están  en la misma foto. Con ello estará habilitando la capacidad de percepción del bebe y se identifica en otros planos de la actividad diaria.

10 meses a 1 año


Cognitivo: mi nombre
Tome una fotografía del bebe y péguela en un pliego de papel grande sobre la pared. Ahora escriba el nombre del niño debajo de su foto de  tal forma que asocie su imagen con la foto. Ahora proporciónele al bebe una crayola y pídale que escriba su nombre en el pliego de papel, a la par que usted también va escribiendo. Es decir ambos realizan la escritura del nombre, lo cual permite al bebe percatarse de los primeros trazos de la escritura asociandolos con la imagen. Esta actividad prepara al niño para su futura lectura y escritura.