miércoles, 17 de agosto de 2011

2 y 3 años


Cognitivo: Aprendiendo a leer
Proporcione al niño crayolas de colores y un cuaderno de dibujo. Ahora invítelo a que se dibuje como él quiera. Una vez que ha concluido, escriba el nombre del niño debajo del dibujo que realizo. Deletree silaba por silaba en el momento de escribir el nombre. Ahora pida al niño que escriba su nombre, de libertad, sin interferir en sus intentos de escritura, solo permita que escriba de corrido, de tal forma que el niño se percate del acto de la escritura. La actividad sugiere que alternen la escritura Adulto – niño, adulto – niño. De tal forma que ambos interaccionen en la escritura.

martes, 16 de agosto de 2011

0 a 4 meses


Afectivo – Social: masaje
Recostado boca arriba masaje suavemente el cuerpecito del bebe procurando iniciar por la cabezita y concluir en la planta de los pies. Cuide que sus manos se encuentren exentas de pulseras, anillos o relojes para no alterar el estado anímico del bebe. Frote suave y rítmicamente y procure que ningún ruido altere el momento de compenetrarse con su bebe. Enhorabuena.

5 a 10 meses


Afectivo – Social: de paseo
Coloque al bebe en su carriola y salga a dar un paseo al exterior. Procure brindar al bebe diferentes vistas durante el recorrido: prados, flores, animalitos, etc. Procure detenerse en el momento que encuentra algo llamativo para el bebe y acerquese a él para chárlele lo que miran. Con este tipo de paseos esta familiarizando al bebe con su entorno y preparándolo para sus futuras interacciones sociales. Enhorabuena. 

10 meses a 1 año


Psicomotricidad: de paseo
Tome al bebe por ambos bracitos y llévelo a dar un paseo por la casa de tal forma que estimule su marcha. Cuide que sus piernitas se apoyen sobre el piso. Ahora sosténgalo sobre una barra para que se apoye por sí mismo. Estando de pie el bebe felicítelo y motívelo para que realice sus primeros solitos. Con ello estará preparando la futura marcha de su bebe. Enhorabuena

2 y 3 años




Afectivo - Social: compartiendo
Siéntese con el niño en un parque cercano. Ahora invítelo a mirar los arboles, de tal forma que lleve al niño a establecer semejanzas y deferencias al identificar los mas grandes, los mas pequeños, los mas verdes, los mas secos, etc.  Una vez que hayan establecido las semejanzas y diferencias continué con otro estimulo observable en el parque como las flores, los coches los pájaros   estableciendo nuevamente las semejanzas y diferencias como lo hizo con los arboles. Con esta actividad esta estimulando el pensamiento preoperativo del niño en el marco de la lógica  a la par que comparten la cercanía del uno con eol otro. Enhorabuena.

lunes, 15 de agosto de 2011

0 a 4 meses



Psicomotricidad: movilizando mi cuerpo
Recostado el bebe boca abajo, coloque a su alrededor juguetes livianos y llamativos. Una vez que ha rodeado al bebe de juguetes, levante uno a uno atrayendo su atención de tal forma que el bebe intente movilizar  su cuerpecito. Con este tipo de actividad estimula en el bebe su pensamiento sensorio motor. Excelente inicio de semana.

5 a 10 meses



Psicomotricidad: movilizando mi cuerpo
Entre almohadones siente al bebe en el piso. Provéase de un álbum de fotografías y muestre al bebe las fotografías de tal forma que las mire y toque, sea particularmente clara al charlar sobre las fotografías,  procurando no saturarlo de imágenes o verbalización. Concluida la presentación, tome algunas de ellas y colóquelas a diferentes distancia del bebe (no más de cinco fotografías). Ahora motívelo para que se estire para alcanzar las fotografías, tal forma que el bebe movilice todo su cuerpo. La finalidad se centra en movilizar el cuerpo del bebe ante un estimulo previamente mostrado. Excelente inicio de semana.