- Porque apresuramos a los niños a que nos digan las cosas.
 - Porque nos comunicamos con anti-valores y no aprovechamos nuestras virtudes para hablar con los niños.
 - Porque uno piensa que posee la razón y la razón vista y sentida desde este sentir en la comunicación se convierte en un juicio que nubla la inteligencia.
 - Porque somos incoherentes con los niños, en casa les decimos que son lo máximo y cuando estamos hablando con otros y quieren intervenir simplemente los callamos.
 - Porque no los dejamos interactuar en charlas adultas.
 - Porque limitamos su capacidad de expresión.
 - Porque devaluamos su lenguaje o se hacen correcciones fuera de tiempo y espacio.
 - Porque siempre debemos ganarles hablando, se hable de lo que se hable, tal sentir del adulto, ganar, deja a un niño mudo.
 - Porque simplemente tenemos la sensación de que todo lo que uno dice es correcto y lo que dicen los niños es incorrecto.
 - Por qué no sabemos escuchar.
 
miércoles, 6 de julio de 2016
Porque falla la comunicación con los niños
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

Buenas noches!!! Primero felicitarla x tan valiosa colaboración y luego preguntar. Es importante ó contraproducente incorporar a mi nieto de 9 años en las reuniones familiares y en la toma de decisiones de las consecuencias positivas y negativas??? Es k nosotros nos reunimos y excluimos al niño, luego simplemente le informamos sobre los acuerdos y normas a seguir pero reiteró únicamente nos reunimos los adultos al niño lo excluimos. Espero su respuesta... Muchísimas Graciasss!
ResponderEliminar