- Una batalla diaria se enfrenta en el hogar para levantar a los niños
- Generalmente llegas tarde a la escuela con los niños
- Olvidaste firmar las tareas de los niños
- Cuando los llevas para ir a la escuela todos reclaman de tu atención
- Durante los momentos de convivencias aprovechan los niños para hacer las peticiones mas inusuales…..
Y si lo deseara podría continuar enumerando toda una serie de imprevistos familiares, algunos de lo que mencione fueron experiencias
propias y otros los miraba como educadora al mirar a los padres llegar a la
escuela. Y si te contara que alguna vez fui la maestra de mi hijo…esa si que fue casi, casi una la hazaña para desplegar un trato igualitario con veinte
chiquitines y mi hijo. Así fue como me encontré con un terreno fértil donde los
imprevistos familiares surgían casi a diario. Pero ahora no se trata de mí,
se trata de compartir porque surgen los imprevistos familiares.
Sencillo….desde mi punto de vista
son el reflejo de lo que somos en cuanto a valores como; la responsabilidad, la
disciplina o las normas. Así es…y hablo de estos tres ingredientes que afectan
no solo a los niños, afectan a toda la familia Y cuando alguno de ellos no está
en sincronía, el ritmo familiar se desestabiliza generando imprevistos de todo
tipo.
Permíteme ratificar… todo imprevisto
es resultado de lo que somos en cuanto a estos tres valores que he citado. Y te compartiré
algunas conductas que generan el surgimiento de los imprevistos.
Les cuesta trabajo a la familia levantarse a tiempo y evitar llegar tarde a la
escuela?....Aquí tienes la primera fractura familiar y el reflejo de que no hay disciplina.
Y si no hay disciplina para levantarse a tiempo el efecto obviamente impacta a
todos.
O acaso un miembro de la familia
tiene la etiqueta de reloj despertador?....Esta es una conducta sobre protectora, ya que en lugar de abrir camino a la responsabilidad para que
toque a todos los que duermen bajo el mismo techo, solo tocara a uno de los
miembros….serás tu? o será tu pareja quien juegue el papel de reloj despertador,
o acaso el niño? Solo tú tienes la respuesta. La responsabilidad subjetivamente
va tocando a cada uno de los miembros de la familia y se refleja en actuaciones
tan sencillas como el levantarse por sí mismos o incluso como el comer por si
solos.
O bien has intentado mil formas levantar a tiempo a los niños, pero no te
hacen caso. Típico de una madre o un padre que se le diluye entre las manos las
famosas normas, y porque sucede? Porque tu mente te grita desesperadamente; pobrecitos
déjalos descansar otro ratito!! Y
entonces el tierno corazón confunde una norma con el amor. Fatal error, pues en
cuestión de segundos haz bateado fuera de casa la responsabilidad individual
que intentaba aflorar mediante la implantación de una norma. Y ante ello
expreso que no hay la suficiente entereza para implantar normas en casa. Y que
es una norma. Una norma es una regla de actuación que determina las conductas
en casa e implantarlas tiene un costo alto. Son los padres obviamente quienes
deberán sacar de las profundidades de su espíritu la energía y la entereza para
implantar una norma familiar. Toda norma tiene costos emocionales. Pues no solo
es comunicarla a los miembros de la familia es respetarla y actuarla. Y te repito que toda
norma requiere de una gran dosis de firmeza y energía para comunicarla,
monitorearla e incubarla. Solo entonces hablamos de que hay normas en casa. Si
me dices que lo han intentado de mil maneras, pero no lo has logrado. Te diré
entonces que has desarrollado mil maneras de tibiezas conductuales para evitar
que aflore en ti la firmeza o temes enfrentar a los hijos. Pues la
firmeza requiere de autocontrol emocional para alcanzar la ecuanimidad de una
norma.
Finalmente te digo que cuando seas
capaz de respirar por ti mismo los valores que he compartido abras erradicado los
imprevistos familiares.
Vive y siente el significado de la responsabilidad, el hábito
de la disciplina y el dogma de una norma para sembrar en tus hijos el verdadero
significado de los principios familiares....saludos y mi deseo no era ser drastica, era llevarte a mirarme como pienso...saluditos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejarme tus comentarios