Enseñar a caminar al niño es una oportunidad para estimular
la correcta postura de su cuerpo. Durante la siguiente aportación te sugiero
que muestre al niño como mantener la cabeza y el tronco bien erguidos al caminar.
Bastara una caminata al parque, en el jardín de casa u otro espacio sobre bancos, tablas, líneas, baquetas o cualquier espacio que invite a trepar para caminar con una postura recta. Un sencillo acto que lo agradecerá la columna vertebral de tu pequeño.
viernes, 12 de julio de 2013
jueves, 11 de julio de 2013
Rodar en un tapete
Abrir y cerrar botellas
Estimular manos y dedos en tu pequeño resulta excelente para
su futura escritura y sobre todo en materia de habilidad motriz fina. Solo dale al niño
botellas con tapones de plástico de preferencia que se encuentren medio
cerradas y pídele que las abra y cierre, una y otra vez. El solo acto de
intentar abrir y cerrar le implica al niño desarrollar habilidades en sus
manitas para lograr el acto, ademas de contribuir con su psicomotricidad fina
miércoles, 10 de julio de 2013
Nombrando el cuerpo
Con los pies al desnudo
Estimular los pies del niño, cuando la marcha ya es evidente
y el control postural ha alcanzado un equilibrio normal, resulta fabuloso para
un pequeñito que se está desarrollando. Solo se trata de preparar zonas de
casa, como haciendo un caminito con algunas texturas que estimulen sus piecitos
como; madera, alfombra, tapetes de plástico, pasto, etc. Y para estimularlo
invítalo a caminar sobre ellas con los pies al desnudo para sentir la gama de
texturas que previamente le has preparado, te sorprenderá lo agradable y
estimulante que puede ser para el niño. Un momento para relajar los pies,
estimular los sentidos, desarrollar habilidades psicomotrices y de equilibrio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)