martes, 14 de agosto de 2012

Autoestima del adolescente

El afecto, el amor y la empatía personal, así como el desafecto, el desamor y la violencia, nacen, viven y crecen en el escenario de la convivencia diaria de todo adolescente, y se encuentran sujeto a a sistemas de comunicación e intercambio diario de todo adolescente. Por ello la crianza y la educación que reciba en casa para mostrarle la esencia del amor que la familia desprende en la convivencia diaria, será el cimiento  emocional que fortalezca al joven. O el respeto que intuye desde su mas intimo ser respecto a los actos que sus padres le prodigan. Y por su supuesto esta la esencia de la integridad que no requiere definición alguna pues sus sentidos saben comulgar perfectamente entre lo que dicen sus padres y lo que hacen respecto a la convivencia familiar que forma parte.
Son tres claves simbólicas que emplea para circular por el  mundo, para desenvolverse entre los escenarios juveniles. Así es como pone en marcha su contacto exterior y ejecuta todo el poder de su poder, y estoy hablando del poder emocional, aquel que respira por sí mismo, aquel que lo dota de una armadura impenetrable. Esta es la clave del desarrollo emocional de TU adolescente; estar armado de una fuerte dosis de AUTOESTIMA PERSONAL.

lunes, 13 de agosto de 2012

un acto:


contactando con animalitos


Ahora tu bebe se encuentra en un hermosa etapa para contactar con alguna mascota que haya en casa, o bien llevarlo a convivir con animalitos domesticados. Generar en el bebe este tipo de contactos despierta en el sensibilidad, empatía y muy en especial desarrolla empatía por otro tipo de vida. Así que solo salgan a buscar animalitos para mirarlos, tocarlos o darles de comer….saluditos

sembrando plantitas


Contactar con la naturaleza siempre será una oportunidad única para sensibilizar los sentidos del pequeñito en la familia. Por ello mi sugerencia se enfoca en adquirir una plantita para sembrar. Los actos desde sembrarla, regarla y cuidarla serán los primeros peldaños de aquellos principios de vida que siempre añoramos para nuestros hijos. Amor por la vida (una planta posee vida) responsabilidad (delegar actos sencillos implica crear normas). Solidaridad. Si todos colaboran para cuidar la plantita, descubrirán por si mismos la esencia de la solidaridad al mirar florecer la vida…. J

familia nutridora