martes, 24 de enero de 2012

0 a 4 meses


Mano con mano.
No hay mejor sensación para proporcionarle al bebe que contactar mano con mano. Procure que sus manos se encuentres libres de objetos. Abra y cierre los dedidos del bebe, toque las palmas del bebe con sus manos, deslice sus dedos sobre sus palmas, etc. A la hora de realizar este contacto descubrirás infinidad de actos que tus manos son capaces de ejecutar con  las manitas del bebe….enhorabuena

5 a 10 meses


 Inflando globos
Inhalar y exhalar para inflar globos. Excelente acto que el adulto realiza para inflar globos permitiendo al bebe percatarse de la magia que realiza mama o papa para jugar  con él.  Resultara inexplicable el misterio que se genera en el al mirar como poco a poco va surgiendo un gran objeto de color ante sus ojos . Y de repente al soltar el aire se desinfla…. -es tan maravilloso lo que papa realizo….es como magia. Y es tan poderoso  papa  o mama  que será capaz de volver a inflar el globo jejejeje, parece de cuento. Pero es real el gozo y asombro del bebe cuando realizas este tipo de juegos, su disfrute es incomparable.. Enhorabuena.

10 meses a 1 año





Y el gateo?
Es la etapa donde el gateo juega un papel primordial que llevara al bebe a la marcha. Coloque el bebe a manera de gateo y una valla de juguetes al frente de el, a una distancia  considerable de preferencia volteados para generar intriga en el bebe e incitarlo a ir por ellos. Motívelo a gatear para desplazarse hasta el lugar donde se encuentran los juguetes, con ello estimula sus músculos  y lo prepara para la marcha. Enhorabuena. 

2 y 3 años


Primeros hábitos
Dos y Tres es una excelente edad para iniciar los hábitos de limpieza en el niño. Su  madurez motriz fina ahora se encuentra lista para poner en práctica actos de limpieza como el cepillado de dientes. Realice con el niño simulaciones previas de cómo cepillarse los dientes, mostrándole la forma de colocar la pasta en el cepillo dental y la manera correcta de cepillarse los dientitos. Con ello lo inicia en las normas de vida familiar y social. Con estos primeros actos genera en el niño infinidad de aprendizajes que van desde: continuar controlando su deditos y manos, ejecutar una norma de limpieza, establecer sus primeras nociones de tiempo, y en especial hacerlo…enhorabuena.

lunes, 23 de enero de 2012

0 a 4 meses


Cara con cara
Resulta delicioso  desplazar su cara sobre el cuerpo del bebe. El amor que se desparrama sobre el será incalculable. Y  en especial si lo realiza en los momentos de vigilia, en absoluto silencio y solo escuchando la respiración de ambos.
Saber que inicio una nueva semana, me lleva a disfrutar lo que  escribo para  toda mirada que toca mis rincones virtuales…saludos.

5 a 10 meses


Al aire libre
Desplazar al bebe  de esta edad al aire libre y en especial  por el pasto, genera estímulos favorables para su desarrollo, pues está aportando nuevas sensaciones en todo su cuerpecito al tocar, mirar y sentir la naturaleza. Agregar a esta experiencia algunos juguetes atractivos desplegara  un sin fin de contactos de aprendizaje  mediante objetos -  naturaleza llevando al bebe a la dulce confianza de sentir y desplazarse.
Saber que inicio una nueva semana, me lleva a disfrutar lo que  escribo para  toda mirada que toca mis rincones virtuales…saludos.

10 meses a 1 año


Untar un pan de sal
Que mejor que acercar al bebe a la comida de manera natural. Parta un pan de sal por la mitad e invite al bebe a untarle lo que guste al niño considere (mantequilla, mermelada, miel, frijolitos…etc. etc.). Sera de agrado y aprendizaje para el bebe desde partir el pan  por la mitad, tomar la espátula para untar, y  comerlo. Tres actos que asocian verdaderas proezas de aprendizaje, las cuales se encuentran ocultas en el control óculo – manual de mano – ojo – pan y después de tanto esfuerzo disfrutarlo con mama.
Saber que inicio una nueva semana, me lleva a disfrutar lo que  escribo para  toda mirada que toca mis rincones virtuales…saludos.