miércoles, 28 de diciembre de 2011

2 y 3 años



Afectivo - Social: celebraciones
Lleve a dar un breve paseo al niño por centros comerciales o parques donde pueda contactar con los festejos, adornos o fiestas decembrinas, con ello le permite visualizar y contactar  con la temporada de celebraciones.

martes, 27 de diciembre de 2011

0 a 4 meses



Adaptación: Acercamiento hogareño
Acerque al bebe a rostros familiares  con la finalidad de contactar con diferentes miradas, tonos de voz, energías y en especial preparar al bebe para adaptarse a su entorno hogareño.

5 a 10 meses



Psicomotricidad: sentadito
Siente al bebe apoyado por cojines o almohadas. Ahora para estimular el agarre de objetos con las manitas, coloque varios juguetes alrededor del bebe para que intente estirarse a tomarlos y manipularlos. Una vez que los toma y los explora, retírelos y coloque nuevos para que no pierda el interés

10 meses a 1 año



Psicomotricidad: chapoteando                     
Previo a la actividad prepare una tina con agua calientita. Siente al bebe en una silla pequeñita con los piecitos desnudos, colocada la tina al frente del bebe meta sus pies a la tina masajeándolos con el agua calientita. Ahora muestre al niño como chapotear con los pies dentro de la tina de agua. El momento creara un gran placer de al bebe y a la vez Usted estimulara su futura marcha.

2 y 3 años



Psicomotricidad: solo amigos
Invite a amiguitos que coincidan con la etapa del niño y prepáreles una fiesta en casa, con globos, confetis, juguetes y pastelillos de tal manera que propicie la socialización  de su hijo de manera divertida. Le sugiero que el número de niños no exceda a cinco amiguitos con la finalidad de crear entre ellos un clima de interacción y participación cercana.

lunes, 26 de diciembre de 2011

0 a 4 meses


Adapatación: tónico - nucal
Es momento de estimular el reflejo tónico – nucal. Para ello recueste al bebe entre sus brazos y atraiga su mirada charlándole y meciéndolo delicadamente. Ahora para estimular su reflejo tónico nucal acerque su cara a un extremo del niño para que la busque con la mirada estimulándolo a mover su cuellito y por lo tanto la cabecita. Ahora repita la acción al otro lado para que gire nuevamente la cabecita el bebe. 

5 a 10 meses



Afectivo – Social: caras
Para esta actividad prepare previamente una sabanita ligera. Sentada con el niño jueguen a hacer caras invitándolo a imitarla. Primero cúbrase la cara con la sabanita y al descubrirla muestre una cara feliz. Ahora vuelva a cubrirse la cara y al destaparla muestre una cara triste. Continúe de igual manera con todas las caras posibles (enojada, llorando, fruncida, etc,) Esta actividad familiariza al niño con los estados emocionales.