jueves, 15 de diciembre de 2011
miércoles, 14 de diciembre de 2011
0 a 4 meses
Lenguaje: un breve descanso
Contribuya con el equilibrio de bebe
en su postura corporal al recostarlo por breves instantes boca abajo
recorriendo con la punta de sus dedos la
columna del bebe, inicie del cuello hacia abajo, nunca de abajo hacia arriba.
Repita el ejercicio varias veces con intervalos de descanso al regresarlo a su
postura normal.
5 a 10 meses
Psicomotricidad:
estirándose
Ejercite las piernitas del bebe
preparándolo para su futura marcha. Para ello colóquelo boca abajo sobre una
colchoneta: Inicie masajeando de arriba abajo las piernas, ahora voltéelo boca
arriba y vuelva a masajear. Colóquelo nuevamente boca abajo y coloque frente a
él varios juguetes atractivos. Sosténgale los pies para que intente estirarse e
ir por los juguetes. Lo relevante de la actividad radica en el estiramiento del
niño por sí solo.
10 meses a 1 año
Psicomotricidad: caídas libres
Es importante recomendarle que esta
actividad la realice sobre la cama y extremando precauciones. Recueste al bebe
entre sus brazos mirando hacia arriba, enseguida acerque su cara a la de él
para darle confianza, ahora retírela y eleve sus brazos a una altura de 10
cms de la cama con el bebe encima. Cuente
uno, dos y tres y deje caer al bebe sobre el colchón de la
cama, extremando las precauciones. Si observa que el niño se mostro eufórico a
la hora de soltarlo continúe, si se asusto suspenda la caída. Este tipo de
actos generan en el niño una sensación de vacío y experimenta a la vez sensaciones
extremas.
2 y 3 años
Afectivo
- Social: arropando muñecos
Jueguen a envolver a los muñecos.
Para ello prepare de dos a tres muñecos y sabanitas pequeñas para jugar a
envolverlos. Muestre al niño como hacerlo y cada quien envuelva su muñeco a manera de arroparlo para que no
pase frio. Al charlar y arropar al muñeco Usted interacciona con el niño
generando un clima de confianza y afecto hacia su hijo a la vez que estimula
los movimientos de brazos y manos del niño.
martes, 13 de diciembre de 2011
0 a 4 meses
Adaptación: ruiditos
Provéase de objetos que produzcan
diferentes sonidos con la finalidad de estimular la capacidad auditiva del
bebe. Pueden ser las llaves, un celular, una campana, unos cascabeles, etc.
Ahora toque uno a uno a la altura de la vista del bebe para atraer su atención.
Charle con el respecto al objeto que está tocando. Este tipo de estímulos
familiariza al bebe con diferentes sonidos y Usted se percata de la capacidad
auditiva del niño al perseguir con la mirada el origen del sonido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)