martes, 22 de noviembre de 2011

5 a 10 meses



Lenguaje: galletitas de colores                 
Estimule los balbuceos del niño mediante la repetición de palabras cortas y motivándolo a imitarla. Para ello provéase de galletitas de diferentes formas, colores o tamaños con la finalidad de que tenga ante su vista un estimulo que lo incite a emitir gorgojeos al mostrárselas y una vez que ha emitido balbuceos deselas a probar. Con ello estará acercando el lenguaje a su bebe.

10 meses a 1 año



Afectivo - Social: recibiendo la independencia                
Provéase  de uno o dos juguetes recién adquiridos, acordes a la edad del niño. Ahora entregue ambos juguetes al niño y permítale estar solo para: explorar, indagar, ensayo- error, etc. a través de los juguetes. Le sugiero que no intervenga pues esta es un momento único donde el niño aprende por su solo y por lo tanto se abren las puertas de la independencia.

2 y 3 años



Psicomotricidad: la fineza de los deditos
Provéase de envases de plástico con la base circular, cuadrada o triangular, hojas de papel y plumones de colores.  Sentados a la mesa juegue con el niño a dibujar la base de cada uno de los recipientes que reunió. Para mostrarle al niño como hacerlo coloque sobre la hoja de papel el envase, con una mano sosténgalo y con la otra dibuje su  base de tal forma que dibuje un círculo, un cuadrado o un triangulo dependiendo del recipiente. Ahora invite al niño a dibujar dándole un recipiente y colocándoselo sobre la hoja, motívelo para que dibuje por su solo y al finalizar levante su recipiente descubriendo que se formo, concluyan coloreando las formas que de dibujaron. La complejidad de esta actividad le requerirá atención y control óculo manual al niño por lo que estará siendo estimulando ampliamente en varios aspectos de su desarrollo.

lunes, 21 de noviembre de 2011

0 a 4 meses


Psicomotricidad: volteando
Cuando el bebe se encuentre en estado de vigilia, coloque momentáneamente un juguete a un lado de su carita incitándolo para que voltee la carita. No se lo muestre al frente de sus ojitos pues perderá de inmediato la atención, coloque el juguete a un y otro lado de la carita para que voltee a buscarlo. Este movimiento inicia al bebe a ejercitar los músculos de su cuellito.
                                                                                                   

5 a 10 meses


Psicomotricidad: bajo una frazada
Previamente prepare un muñeco de peluche y una frazada. Siéntese con el niño sobre el piso y muéstrele el muñecos generando un charla sencilla y corta a manera de atraer su atención. Ahora coloqué sobre el suelo al muñeco a una distancia corta y cúbralo con la frazada de tal manera que intente desplazare hacia él para descubrirlo. Este tipo de estimulo incita al bebe a gatear, y en especial a buscar lo que hay debajo de la frazada.

10 meses a 1 año


Psicomotricidad: a bañarse
Prepare dos recipientes pequeños de plástico con orificio grande. Una vez que ha bañado al niño, muéstrele mediante los recipientes como tomar agua y pasarla de uno a otro recipiente, invitándolo a que lo realice por sí mismo. Con este tipo de chapoteo, el niño adquiere confianza en sus manos pues toma el agua de la bañera llena un recipiente y lo pasa a otro recipiente vacio. Este tipo de efectos producen en el niño un gran descubrimiento respecto a la manipulación de los líquidos

2 y 3 años


Cognitivo: juguetes de paseo
Reúna los juguetes más utilizados por el niño y colóquelos en una cesta para salir de paseo, le sugiero que salgan al parque o algún lugar cercano. Una vez que están fuera de casa jueguen a adivinar que harán lo juguetes. Tome de la cesta un juguete y construya con el frases u oraciones, de la siguiente manera: …el osito ira a……permita ahora que el niño complete la frase, continúe de igual manera con el resto de los juguetes, de tal forma que el niño complete tantas frases  u oraciones como juguetes  lleven en la cesta. Posteriormente invierta los papeles. Es decir coloque los juguetes en la cesta y ahora pídale ahora al niño que inicie el juego. Sera altamente atractivo para el niño estar al aire libre y construir nuevas palabras con lo cual reforzara ampliamente su lenguaje.