miércoles, 28 de septiembre de 2011

0 a 4 meses


Psicomotricidad: la voz de mama
Cargue al bebe boca abajo y simplemente cántele o póngale una música suave a la vez que camina con el por casa. Con esta postura el bebe relaja su cuerpecito y estimula sus sentidos auditivos.

5 a 10 meses


Psicomotricidad: sentadito
Acueste al bebe boca arriba y sujételo por uno de sus brazos para que intente sentarse, repita la acción por varias series. Ahora tómelo por ambas manos y nuevamente levántelo de la postura boca arriba para que intente sentarse, repita la acción por varias series. Con ello estará estimulando la coordinación motriz del bebe para pasar de una posición a otra.

10 meses a 1 año


Psicomotricidad: un guante de seda
Provéase de un guante de tela suave o afelpada para masajear al bebe. Colóquese el guante en la mano y recueste al bebe boca abajo. Inicie a masajear suavemente por la espalda al bebe con el guante de tal manera que haga un recorrido por todo el cuerpo en la postura de boca abajo. Ahora voltee al bebe boca arriba y continúe masajeando  por el pecho, brazos y piernas, procure pasar suavemente por el estomago para no alterar al bebe. 

2 y 3 años


Psicomotricidad: bolas
Consiga un poco de masa de maíz (de preferencia la que venden en las tortillerías) Ahora siéntese con el niño a jugar con la masa. En un primer momento juéguenla libremente. Posteriormente invite al niño a realizar bolas con la masa de diferentes tamaños; grandes, medianas y pequeñitas. Jueguen a agruparlas por tamaños las grandes con las grandes, las medianas con las medianas, etc. Finalmente fórmenlas por tamaños ejecutando una fila por tamaños. Con esta actividad a la par que estimula la psicomotricidad fina en el niño estimula  su pensamiento pre operativo  al apropiarse de los primeros conceptos de las matemáticas como es la clasificación y la seriación. 

martes, 27 de septiembre de 2011

0 a 4 meses


Afectivo - Social: la voz de mama
Recostado boca arriba háblele al bebe de frente acercando su cara para que escuche su voz. Ahora cambie de posición. Háblele a un lado para que siga su voz con la mirada procurando no alejar demasiado su cara del bebe. Ahora hable de la misma manera del otro lado para que la siga con la mirada. Finalmente háblele por atrás de tal manera que la busque. Con ello está estimulando sus sentidos de vista y oido en su bebe y a la vez se familiariza con Usted. Enhorabuena.

5 a 10 meses


Afectivo - Social: mi nombre
Provéase de un muñeco guiñol o algún juguete que tenga en casa para decir el nombre del bebe. Juegue con el guiñol de tal forma que diga el nombre del bebe propiciando que el bebe reaccione al escuchar su nombre. Apláudale ante cualquier reacción. Repita el juego en diferentes posiciones llamándolo por su nombre adelante del bebe, atrás del bebe, lejos del bebe, cerca del bebe, escondido, etc. Con ello estará propiciando que el niño familiarice con su nombre a la par que reacciona ante un estimulo desde diferentes perspectiva. Enhorabuena.

10 meses a 1 año


Afectivo - Social: jugando con el cuerpo
Acuéstese boca arriba  sobre el piso y coloque al bebe encima de su pecho, tómelo por las axilas y ayúdelo a sentarse. Junte la frente de Usted con la del bebe por varias series, acompañe el desplazamiento cantándole una canción y sosteniéndolo con firmeza por los brazos de tal forma que le brinde seguridad al encontrarse en su pecho. Con este tipo de actividad brinda al bebe un contacto afectivo y a la vez familiariza al bebe con otra perspectiva de Usted. Enhorabuena