martes, 20 de septiembre de 2011

0 a 4 meses


Afectivo - Social: el sueño
Arrullar al bebe hasta quedarse dormido resulta un momento muy propicio para relajarlo. Prepare música suave y tenue al oído del bebe, le sugiero Mozart o Vivaldi. Abrase al bebe y arrúllelo suavemente al ritmo de la música, permita que fluya en este instante la música y los movimiento de sus brazos al arrullar al bebe sin emitir palabra alguna, solo un cálido abrazo. Con ello Usted estará permitiendo al bebe apropiarse de una sonido más de su entorno como es la música, acompañado de la ternura de sus brazos balanceándose hasta dormirlo. Enhorabuena.

5 a 10 meses


Afectivo - Social: el sueño
Una hora antes de llevar a dormir al bebe le sugiero que disminuya su actividad, con la finalidad de que concilie fácilmente el sueño. Resulta ser un momento delicioso para favorecer los lazos afectivos con su bebe. Recuéstese y arrúllelo al ritmo de un canción agradable. Evite verbalizar constantemente: “a dormir” pues es un término que aun no se encuentra concebido por el bebe, serán sus actos de arrullo, tibieza y serenidad los que lleven a conciliar el sueño. Enhorabuena
                                                                                                               

10 meses a 1 año


Lenguaje: el sueño
Previo a llevar a dormir al bebe, asegúrese de que el bebe se encuentra listo para conciliar el sueño como; cuidar que el pañal  este limpio,  que su actividad de vigilia haya disminuido y en especial que se encuentre alimentado. Según sea su costumbre sea  arrullarlo, acostarlo directamente en la cuna, la cama  o en los brazos, cántele cálidamente hasta observar que concilia el sueño.  Durante esta etapa resulta importante no desviarse del objetivo, evitando dar órdenes de dormir, pues solo altera el estado del bebe para conciliar el sueño. Enhorabuena

2 y 3 años


Afectivo - Social: el sueño
Arropar y llevar a la cama al niño es un momento excelente para sembrar las semillas del amor. Con este simple acto Usted estará contribuyendo a disminuir los primeros sobresaltos nocturnos en el niño. Al abrigarlo y permanecer por breves momentos con el niño, brindándole calidez verbal y corporal, lo cual deja al niño con el ultimo recuerdo afectivo de mama o papa. Con este simple acto contribuye en sus primeros sueños de amor y afecto de quienes le aman, evitando de tal forma los terrores nocturnos, clásicos de esta etapa. Enhorabuena

lunes, 19 de septiembre de 2011

0 a 4 meses


Psicomotricidad: El baño
El baño es un delicioso momento para estimular y revivir los momentos pasados en el vientre materno del bebe.  Una vez que el bebe se encuentra dentro de la tina del baño y juegue con la espuma que genera el jabón llevándosela hasta las manitas del bebe de tal forma que abra sus manos y estire los deditos, simulando abrir y cerrar una y otra vez para sentir la espuma del jabón. Mediante este tipo de contacto el bebe inicia familiarizarse con su entorno, además está participando en sus primeros ejercicios de psicomotricidad fina.  Que durante este inicio de semana cada uno de sus actos sean motivados por la espiritualidad y fragancia que emana un nuevo ser en su hogar. 

5 a 10 meses


Psicomotricidad: el baño
El baño es un excelente momento para propiciar la psicomotricidad gruesa en el bebe. Una vez que el bebe se encuentra dentro de la tina de baño muéstrele como baña sus bracitos, el tórax, las piernitas, etc. Ahora dele la esponja y pídale que bañe sus brazos, sus manitas, es decir ayúdele a imitar que se está bañando. Al permitirle los primeros intentos de baño al bebe, serán excelente momentos para iniciar a explorar, sentir, movilizar su cuerpecito al desnudo, con lo cual Usted estará favoreciendo su psicomotricidad gruesa. Que durante este inicio de semana sus actos sean motivados por la espiritualidad y fragancia que emana un nuevo ser en su hogar.

10 meses a 1 año


Lenguaje: el baño
El momento del baño resulta una excelente ocasión para estimular el lenguaje del bebe. Por lo que le sugiero que una vez que  se encuentra bañando al bebe nombre  cada una de las partes del cuerpecito a la par que le pide que las repita, pues resulta favorecedor para estimular palabras sueltas en el bebe. Que el inicio de semana sus actos sean motivados por la espiritualidad y fragancia que emana un nuevo ser en su hogar.