miércoles, 7 de septiembre de 2011

0 a 4 meses


Adaptación: boca abajo
Por momentos, acostarlo boca abajo. Estando boca abajo, presione suavemente los costados de la columna, bajando desde el cuello hacia la cadera y nunca en sentido contrario. Ahora volteelo boca arriba para que repose. Vuelva a repetir el ejercicio como máximo tres veces.

5 a 10 meses


Psicomotor:  pequeños esfuerzos
Recostado el bebe boca debajo de un suave masaje en la espalda. Ahora en la misma posición boca abajo coloque una toalla o cobija enrollada a la altura de su estomago y con las piernas flexionadas muéstrele un juguete para que intente tomarlo hasta que quede apoyado en una sola mano. Repita esta acción por varias veces para que el bebe tonifique espalda y articulaciones lo cual estimula su desarrollo psicomotor.

10 meses a 1 año


Lenguaje: trocitos de fruta
Provéase de una recipiente que contenga pasitas y trocitos de manzana. Tome del recipiente una pasita y cómalo para que la mire el bebe  masticar a la par que dice el nombre de lo que come. Ahora pida al bebe que la imite. La actividad consta de dos momentos; tomar, masticar y nombrar. Bajo estos tres actos estará reforzando tanto lenguaje como la masticación siendo estos elementos indispensables para la emisión de palabras sueltas.

martes, 6 de septiembre de 2011

0 a 4 meses


Adaptación: mirada
Abrigue al bebe de tal modo que pueda moverse sin limitaciones. Recostado el bebe sobre la cama acerque al nivel de su mirada uno o dos juguetes para atraer su atención, pasados unos segundo cambie los juguetes, de tal forma que sean tres rondas de juguetes con la finalidad de estimular la mirada del bebe. Enhorabuena.

5 a 10 meses


Cognitivo: imitando a mama
Siéntese con el bebe sobre la cama para atraer su atención mediante diverso actos que usted realice incitando al bebe a imitar sencillas indicaciones, por ejemplo: aplaudir, decir si o no con la cabeza, cerrar los ojos, hacer ruiditos con la lengua, aplaudir, acostarse sobre la cama, levantarse de la cama, etc. con ello el bebe estará iniciando sus primeras asimilaciones y acomodaciones lo cual le permite madurar su pensamiento sensoriomotriz. Enhorabuena.

10 meses a 1 año


Cognitivo: jugando con las matemáticas
Sentada con el bebe ante una mesa coloque frutas o vegetales bien lavados como: papa, manzana, zanahorias, etc, procurando que sean tres grupos con tres frutas o vegetales. Ahora muestre una a una y diga su nombre permitiendo que el bebe las manipule, las observe, las lleve a la boca, las golpee sobre la mesa, de una en una o de de dos a la vez, este momento sera  de mirar, tocar, oír, sentir y saborear el todo. En un segundo momento de la actividad clasifique las frutas  agrupándolos de tal forma que el bebe la observe,  a la par que le platica lo que está haciendo, ahora invítelo a que se una a la actividad con Usted. Este tipo de juegos permiten al pensamiento del bebe construir sus primeras estructura mentales llevándolo a prepararse para la noción del numero. Enhorabuena.

lunes, 5 de septiembre de 2011

0 a 4 meses

Psicomotricidad: relajar la cabecita
Sentada con el bebe recostado sobre su regazo con ambas manos, utilizando las yemas de los dedos, efectué un masaje circular sobre la cabecita del bebé, ejerciendo ligera presión, procure cubrir toda la cabeza incluyendo la frente. Con ambas manos, recorriendo toda la cabeza del bebé, vaya dando pequeños golpecitos con las yemas de los dedos simulando como si cayeran gotas de agua o como si tocara las teclas del piano en su cabeza, procure cubrir toda la cabeza incluyendo la frente y la región lateral hasta sus oídos con ello estimula y relaja la capacidad cerebral de su bebe. Que ante cada inhalación de su vida diaria, se asome a su alma las tiernas miradas de su bebe, es Dios que ha bendecido su hogar. Excelente inicio de semana…cbf