miércoles, 20 de julio de 2011

10 meses a 1 año


Psicomotor: Mis primero pasos
Tome la bebe por ambos brazos y ayúdelo a caminar unos cuantos pasos, realice breves intervalos de descanso entre cada marcha. Ahora tómelo por el tronco cuidando que este bien parado y suéltelo momentáneamente de tal forma que haga sus primeros solitos. con ello está favoreciendo los músculos del bebe para dar sus primeros pasos.

2 y 3 años y



Psicomotor: jugando al arrastre
Provéase de una caja de cartón y siéntese con el niño invitándolo a perforar y  colocarle un cordón de tal forma que simule un juguete para jalar. Ahora invítelo a dar un paseo por toda la casa jalando la caja de cartón. Esta actividad prepara al niño en su habilidad motriz fina al perforar y anudar la caja y a la vez le da confianza para desplazarse por toda la casa al vigilar un objeto de arrastre

martes, 19 de julio de 2011

0 a 4 meses


Evolutivo: reposo cálido y confortable
El organismo del bebe se fatiga fácilmente debido a la falta de madurez y al enorme esfuerzo que debe realizar para lograr la correlaciones entre sus órganos internos y su mecanismos sensorio-motrices. Sera mediante el llanto, la somnolencia, irritabilidad o malhumor los mecanismos mediante el cual refleje sus dificultades infantiles, por lo que le sugiero que supervise periódicamente el bienestar del bebe cuidando que se encuentre en superficies suaves y tibias a la vez de revisar sus envolturas y mantas para tenerlo en un clima acogedor.

5 a 10 meses


Evolutivo: Fortaleciendo las piernas
Colocado en posición vertical el bebe  mantienen gran parte del peso de su cuerpo. Sin embargo el control de las manos esta mucho mas adelantado que el de los pies. Coloque al bebe en la postura de pie frente a un espejo sosteniéndolo por el tronco de tal manera que se sostenga por varios minutos, platíquele acerca de su imagen que se refleja en el espejo. Con esta actividad estará estimulando su lenguaje y a la vez esta fortaleciendo los músculos de sus piernitas.

10 meses a 1 año


Evolutivo: Descubriendo mis deditos
El dedo índice comienza a tocar, hurgar y señalar y es señal de una importante madurez en el bebe. Prepare varias porciones de masa hechas con harina y pintada de varios colores, ahora coloque un pliego de papel grande sobre la mesa para que el bebe pueda pintar sobre el. Siéntese  a la mesa y colóquele cantidades pequeñas de masa en sus manitas permitiéndole que la manipule e invítelo a pintar sobre el papel. Con esta actividad estará estimulando la coordinación fina es decir la movilidad de sus deditos.

2 y 3 años



Evolutivo:  adentrándose a las normas sociales
Muestra gran interés por los acontecimientos surgidos fuera de casa. Organice una visita a algún centro comercial o parque cercano a casa con la finalidad que el niño se ambiente con el medio que le rodea. Sera un momento ideal para que el niño dimensione las normas sociales como el SI o el NO  respecto a lo que toca o encuentra en su recorrido. Durante el paseo  el niño inicia a percatare de las primeras normas que deberá acatar del adulto y con ello se esta preparando para ajustarse a su entorno.

lunes, 18 de julio de 2011

0 a 4 meses

Cognitiva: ruiditos guturales (surgimiento del lenguaje)
La aparición del lenguaje durante esta etapa surge mediante de los primeros ruiditos guturales sumado a la gran atención que presta a los sonidos que le rodean, motivo por el cual estimularemos el lenguaje en el bebe. Provéase de diferentes objetos que produzcan sonidos cotidianos y variados cuidando que no sean estruendosos como: las llaves, una bolsa de  papel, un teléfono, semillas en un bote, etc. Con el bebe en brazos muéstrele como se escucha el sonido de cada objeto a la par que dice el nombre del objeto. Le sugiero emitir los sonidos suavemente, con ello estará contactando con el bebe, estimulando su capacidad auditiva y prepara su futuro lenguaje. Buen inicio de semana.