jueves, 23 de junio de 2011

5 a 10 meses


Psicomotricidad
Provéase de una colchoneta suave y de una sabana grande. Coloque la sabana sobre el piso y recueste al bebe sobre ella por unos minutos, asegúrese que el bebe permanezca recostado boca arriba mientras charla con él o le muestra juguetes. Ahora recuéstelo sobre la colchoneta y nuevamente procure que permanezca recostado boca arriba mientras charla con él o le muestra juguetes. La finalidad reside en experimentar dos tipos de sensaciones duro y blando, con ello estará contribuyendo en la posición sedente del bebe y preparándolo para el arrastre, gateo y la futura marcha.

10 meses a 1 año


Psicomotricidad
Coloque una serie de obstáculos por el piso de la casa. Ahora gatee Usted por entre los obstáculos y permita que el bebe la mire en un primer momento. Ahora invite a gatear al bebe a la par en línea recta, hacia atrás, alrededor, etc. anímelo a que la siga pues con ello está contribuyendo en su futura marcha. 

2 y 3 años


Psicomotricidad
Provéase de un costalito y de un muñeco de peluche mediano. Coloque al niño el costalito en su cabeza y pídale que camine con él hacia delante y hacia atrás, hacia un lado y hacia el otro. Ahora pida al niño que se coloque con los pies separados y dele el muñeco de peluche para que lo tome con las dos manos. Pídale que pase el muñeco por en medio de las piernas y lo levante por encima de la cabeza siguiéndolo con la vista, continúe varias veces con la misma acción. Con ello fomenta la coordinación y conservación del equilibrio en el niño.

martes, 21 de junio de 2011

0 a 4 meses


Afectivo/Social
Recueste al bebe sobre sus piernas boca arriba y juegue con el hacer diferentes muecas o gestos mediante la expresión facial. Ríase, cierre y abra los ojos, haga sonidos con la boca, frunza los labios, diga si, diga no, etc. Todo aquello que invente expresar  mediante la expresión facial resultara estimulante para el bebe pues estará percatándose de los diferentes estados anímicos, con ello lo inicia a incursionar con sus primeros contactos emocionales.

5 a 10 meses


Afectivo/Social
Siente al bebe sobre sus piernas y juegue con el a hacer diferentes muecas o gestos mediante la expresión facial. Ríase, cierre y abra los ojos, haga sonidos con la boca, frunza los labios, diga si, diga no, etc. Todo aquello que invente expresar  mediante la expresión facial resultara estimulante para el bebe pues estará percatándose de los diferentes estados anímicos, con ello lo inicia a incursionar con sus primeros contactos emocionales.

10 meses a 1 año

Afectivo/Social
Siente al bebe en el piso y juegue con el a hacer diferentes muecas o gestos utilizando guiñoles o sus muñecos favoritos. Jueguen a reírse, enojarse, estar tristes, cansados, hacer rabietas, etc.  Todo aquello que invente para expresar  mediante la expresión facial y los juguetes resultara estimulante para el bebe pues estará percatándose de los diferentes estados anímicos, con ello lo inicia a incursionar con sus primeros contactos emocionales.

2 y 3 años


Afectivo - Social
Preparando una receta para compartir. En la cocina siéntese con el niño a preparar una receta sencilla para ser compartida con los amiguitos cercanos. Le sugiero que sea algo rápido de preparar para permitir a  ambos dos momentos de aprendizaje: 1).- interaccionar al ejecutar una acción, 2).- compartir al finalizar el platillo. Con ello el niño se inicia a percatar que obsequiar es sano y da paso al saber compartir. Con ello no se le dificultara superar la transición del egocentrismo impulsándose de manera natural en la socialización.

Sugerencia: fruta picada con miel, galletas con mermelada,  cereal con leche, trocitos de zanahoria  con limon y sal, etc.